Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPita Gutiérrez, Francisco
dc.contributor.authorMoledo Quintáns, Leticia
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2018-07-11T08:24:26Z
dc.date.available2018-07-11T08:24:26Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/20895
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los adolescentes. La transición de los pacientes con DM1 desde la Unidad pediátrica de diabetes a la de adultos puede tener repercusiones negativas en la salud, condicionando la evolución de la enfermedad en el adulto. Este cambio al cuidado adulto tiene lugar durante la adolescencia, periodo de la vida en el que el riesgo de aparición de las complicaciones de la enfermedad, así como de ingresos hospitalarios es mayor. Objetivo: Analizar la transición desde la Unidad de diabetes pediátrica del Servicio de Pediatría a la Unidad de DM1 del Servicio de Endocrinología y Nutrición del CHUAC. Metodología: Estudio retrospectivo en pacientes con DM1 transferidos a la Unidad de diabetes de adultos desde la Unidad pediátrica entre enero de 2013 y diciembre de 2016. Dificultades y limitaciones: Se discuten los sesgos de selección, información y confusión. Beneficios: Información útil para orientar la práctica clínica a lo largo del proceso, ampliación del cuerpo de conocimientos de la enfermería, detección de la necesidad de realizar cambios y fomentación de nuevas investigaciones sobre la transición.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: A diabetes mellitus tipo 1 (DM1) é unha das enfermidades crónicas máis frecuentes entre os adolescentes. A transición dos pacientes con DM1 desde a Unidade pediátrica de diabetes á de adultos pode ter repercusións negativas na saúde, condicionando a evolución da enfermidade no adulto. Este cambio ao cuidado adulto ten lugar durante a adolescencia, periodo da vida no que o risco de aparición das complicacións da enfermidade, así como de ingresos hospitalarios é maior. Obxectivo: Analizar a transición desde a Unidade de diabetes pediátrica do Servizo de Pediatría á Unidade de DM1 do Servizo de Endocrinoloxía e Nutrición do CHUAC. Metodoloxía: Estudo retrospectivo en doentes con diabetes DM1 tranferidos á Unidade de diabetes de adultos desde a Unidade pediátrica entre xaneiro de 2013 e decembro de 2016. Dificultades e limitacións: Discútense os sesgos de selección, información e confusión. Beneficios: Información útil para orientar a práctica clínica durante o proceso, ampliación do corpo de coñecementos da enfermería, detección da necesidade de realizar cambios e fomentación de novas investigacións sobre a transición.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Type 1 diabetes mellitus (T1DM) is one of the most common chronic diseases in adolescents. The transition of patients with T1DM from pediatric to adult care can have adverse consequences for health, determining disease’s evolution during adulthood. This change to adult care occurs during the adolescence, period of live associated with higher risk of development complications and hospitalization. Objective: Analyze the transition from Pediatric Diabetes Unit of Pediatric Service to T1DM Unit of CHUAC Endocrinology and Nutrition Service. Methodology: Retrospective study of adolescents with type 1 diabetes transfer to Adult Diabetes Unit from Pediatric Unit between January 2013 and December 2016. Difficulties and limitations: Selection, information and confounding bias are discussed. Benefits: Useful information to guide clinical practice during the process, improve nursing knowledge, detection of the need for change and encourage new investigations about the transition.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 1es_ES
dc.subjectHipoglucemiaes_ES
dc.subjectTransiciónes_ES
dc.subjectAdolescencees_ES
dc.subjectDiabetes mellitus, Type 1es_ES
dc.subjectHypoglucemiaes_ES
dc.subjectTransitiones_ES
dc.titleInfluencia de la transición en el control de la diabetes mellitus tipo 1es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2017/2018es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem