La voz dormida en las obras de Lauro Olmo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20611Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La voz dormida en las obras de Lauro OlmoTítulo(s) alternativo(s)
The dormant voice in the works of Lauro OlmoA voz dormida nas obras de Lauro Olmo
Autor(es)
Director(es)
López Criado, FidelData
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de FiloloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FIL). Español estudios lingüísticos y literarios. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen] Este trabajo presenta el análisis del papel de la mujer en algunas de las obras más destacadas del dramaturgo Lauro Olmo, así como su valoración histórico-literaria. Para dicho análisis he escogido La pechuga de la sardina, La señorita Elvira, La camisa, Mare Vostrum y El cuerpo, cuyo desarrollo temático-argumental nos presenta una visión de la
mujer en su doble vertiente orgánica, es decir, como hija-esposa-madre, portadora de los valores más radicales que la sociedad patriarcal le ha asignado y como persona o individuo que mira hacia el futuro, como mujer activa, librepensadora y progresista modelada desde el planteamiento netamente feminista.
Palabras chave
Olmo, Lauro
Mujeres y literatura
Feminismo
Rol según el sexo
Mujeres y literatura
Feminismo
Rol según el sexo
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido