Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparativa energética entre plantas de relicuefacción en buques LEG

Thumbnail
Ver/abrir
Gonzalez_Novo_David_TFG_2017.pdf.pdf (4.257Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19911
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSNM) [94]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Comparativa energética entre plantas de relicuefacción en buques LEG
Autor(es)
González Novo, David
Director(es)
Romero Gómez, Javier
Data
2017
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Tecnoloxías Mariñas. Enerxía e Propulsión. Curso 2016/2017
Resumo
[Resumen]El consumo eléctrico de las plantas de relicuefacción a bordo de los buques de transporte de etileno licuado (LEG) supone el factor de mayor peso energético a bordo, y juega un papel relevante en la explotación de estos buques. Por ello, este trabajo tiene como objetivo principal el estudio y análisis del diseño termodinámico de las platas de relicuefacción, operando acorde a ciclos de compresión de vapor en cascada, para proponer un diseño de planta que permita de reducir la demanda energética y mejorar el COP. Como sub-objetivos se establece: -Determinar el consumo energético para la relicuefacción en base al diseño de una instalación de relicuado operando en la actualidad, en un buque con una capacidad de carga de 10.000 m3, y tomando como referencia de partida el trabajo realizado por Yajun Li [et al.] para dos condiciones de operación de la planta: •Modo enfriamiento, donde la carga se enfría desde 175 K a 171 K en 90h de travesía. •Modo manteniendo presión en los tanques. -A través del modelado termodinámico y análisis de la instalación de partida establecer unos parámetros de funcionamiento que permita mejorar los resultados alcanzados en el trabajo de Yajun Li [et al.] [1] y aumentar el COP. - Estudiar el uso de diferentes refrigerantes, tales como R404A, Propano y Propileno, con el fin de evaluar el mejor refrigerante a utilizar en función de las condiciones de operación. - Analizar diferentes configuraciones y diseños de planta para determinar y evaluar un diseño que permita reducir el consumo energético y mejorar el COP.
Palabras chave
Buques gaseros
Consumo energético
COP (coeficiente de rendimiento)
Relicuefacción
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións