Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Piscina municipal en Pontevedra

Thumbnail
Ver/abrir
CazorroFernandez_Claudia_TFG_2017_1.pdf - Memoria (115.2Mb)
CazorroFernandez_Claudia_TFG_2017_2.pdf - Planos (17.74Mb)
CazorroFernandez_Claudia_TFG_2017_3.pdf - Pliego (846.1Kb)
CazorroFernandez_Claudia_TFG_2017_4.pdf - Presupuesto (104.8Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19825
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Piscina municipal en Pontevedra
Título(s) alternativo(s)
Public swimming pool in Pontevedra
Autor(es)
Cazorro Fernández, Claudia
Data
2017
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2017/2018
Resumo
[Resumen:] El presente proyecto, que se elabora con el fin de obtener el título de Grado en Tecnología de la Ingeniería Civil, describe la construcción de una piscina cubierta y climatizada. Las obras se realizarán en la Calle Andrés Malvar Figueroa, en las inmediaciones del Centro Galego de Tecnificación Deportiva y del paseo fluvial del Río Lérez. Las instalaciones constan dos vasos de piscina: uno de natación, habilitado para el deporte de competición, de 25 x 20 m, y otro de enseñanza, de 20 x 25 m. Asimismo, se dispone de oficinas, vestuarios para los usuarios y el personal, cafetería y todos aquellos espacios necesarios para el buen uso y disfrute de la misma. Debido a la situación de la instalación se ha buscado un diseño que resulte agradable desde un punto de vista estético, integrándose correctamente en el entorno urbano, y que a su vez sea funcional y económico, tanto en el aspecto constructivo, como en el de mantenimiento y en el ahorro energético. Las estructuras del edificio serán de hormigón armado, si bien para las cubiertas de los vasos y las playas se ha recurrido a vigas de madera laminada. Este proyecto incluye las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento y puesta en marcha de las actividades deportivas. Las características de estas instalaciones son aquellas que satisfacen las necesidades de la población de Pontevedra y sus alrededores, prestando especial atención a que puedan ser utilizadas por los centros docentes cercanos en las clases de Educación Física. El proyecto se estructura en cuatro documentos: Documento Nº1: Memoria, que describe y justifica las soluciones adoptadas; Documento Nº2: Planos, donde se recoge la representación gráfica del proyecto; Documento Nº3: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, que describe las especificaciones de los materiales, de los equipos, y de los procesos de ejecución necesarios; y Documento Nº4: Presupuesto, que refleja la valoración económica de la obra.
Palabras chave
Instalacións deportivas
Instalaciones deportivas
Edificación
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións