¿Liga bipolar? Impacto económico de los contratos televisivos en la Primera División y comparación entre las Big Five

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19775Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
¿Liga bipolar? Impacto económico de los contratos televisivos en la Primera División y comparación entre las Big FiveAutor(es)
Director(es)
Sánchez Santos, José ManuelData
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen]: La actual escalada de los precios que pagan los medios radiodifusores por hacerse con los derechos de televisión del fútbol ha llegado a límites nunca antes vistos en la historia de este deporte. Este trabajo tiene una doble finalidad. Por un lado, explicar el funcionamiento del mercado de los derechos televisivos y, por otro, analizar la incidencia que pueda tener la comercialización de estos derechos en el balance competitivo de una liga mediante la utilización de diversos indicadores estadísticos como la desviación estándar en las proporciones de puntos ganados en una liga deportiva. Además, también se aporta evidencia sobre el grado de desigualdad alcanzado en el reparto de los ingresos por derechos televisivos que se realiza en la Primera División de la Liga española de fútbol. Para ello nos basamos en la información obtenida a partir de la Curva de Lorenz y el Índice de Gini. Por último, a efectos de obtener evidencia adicional, se analiza en términos comparativos el reparto televisivo realizado en la Primera División española con los repartos televisivos realizados en el resto de grandes ligas europeas de fútbol y examinamos si han podido influir de alguna manera en las propias competiciones futbolísticas de cada país. [Abstract]: The current escalation of the prices paid by broadcasters for football television rights has reached limits never seen before in the history of this sport. This work has a double purpose. On the one hand, to explain the operation of the television rights market and, on the other hand, to analyze the impact that the commercialization of these rights may have on the competitive balance of a league through the use of various statistical indicators such as the standard deviation in the proportions of points won in a sports league. In addition, evidence is also provided on the degree of inequality achieved in the distribution of television rights revenues that takes place in the Primera División of the Spanish Football League. For this we rely on the information obtained from the Lorenz Curve and the Gini Index. Finally, in order to obtain additional evidence, we analyze in comparative terms the television distribution carried out in the Spanish Primera División with the televisions distributions of the rest of the great European leagues of football and we examine whether it has been able to influence in any way the own football competitions of each country.
Palabras chave
Mercado de derechos de televisión
Economía del deporte
Fútbol
Balance competitivo
Television rights market
Sports economy
Football
Competitive balance
Economía del deporte
Fútbol
Balance competitivo
Television rights market
Sports economy
Football
Competitive balance
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido