Educación de los pacientes adultos hipertensos, diagnosticados (HTA esencial/primaria) y tratados en centros de atención primaria de salud

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19704Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Educación de los pacientes adultos hipertensos, diagnosticados (HTA esencial/primaria) y tratados en centros de atención primaria de saludAutor(es)
Director(es)
Castro Pastor, AvelinoRumbo Prieto, José María
Data
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen] Introducción: la HTA primaria o esencial es el aumento de la presión arterial sistémica por causa desconocida, que suele manifestarse en pacientes adultos. Los profesionales sanitarios de atención primaria deben de conocer y aplicar las recomendaciones de buena práctica que les posibiliten la eliminación del impacto de la HTA, con el fin de mejorar el estilo de vida y reducir los factores de riesgo de los pacientes.
Objetivo: conocer la existencia de guías y protocolos en la educación del paciente hipertenso, identificar las recomendaciones de buenas prácticas y examinar la calidad y el contenido de tales documentos.
Metodología: revisión bibliográfica de guías y protocolos sobre educación de pacientes adultos diagnosticados de HTA. La búsqueda ha sido realizada entre los meses de mayo y julio de 2017. Se han utilizado como criterios de inclusión los siguientes: documentos del tipo indicado relacionados con la HTA esencial o primaria, que cuenten con un apartado de educación del paciente hipertenso, de acceso libre al texto completo, publicados en los últimos cinco años (2012-2017).
Resultados: fueron localizados un total de 203 documentos, de los cuales solo 3 cumplieron los criterios de selección. La calidad de los documentos fue baja.
Conclusiones: las recomendaciones fundamentales para prevenir y controlar al paciente hipertenso con HTA esencial o primaria son hábitos saludables (control de peso, ejercicio físico y nutrición). Se reconoce la evidencia del éxito del equipo formado por el personal médico y el personal de enfermería de atención primaria. Se destaca, además, la existencia de abundantes guías y protocolos desactualizados o deficientes en relación con el objeto de estudio. [Resumo] Introdución: a HTA primaria ou esencial é o aumento da presión arterial sistémica por causa descoñecida, que adoita manifestarse en pacientes adultos. Os profesionais sanitarios de atención primaria deben coñecer e aplicar as recomendacións de boa práctica que lles posibiliten a eliminación do impacto da HTA, co fin de mellorar o estilo de vida e reducir os factores de risco dos pacientes.
Obxectivo: coñecer a existencia de guías e protocolos na educación do paciente hipertenso, identificar as recomendacións de boas prácticas e examinar a calidade e o contido de tales documentos.
Metodoloxía: revisión sistemática de guías e protocolos sobre educación de pacientes adultos diagnosticados de HTA. A procura foi realizada entre os meses de maio e xullo de 2017. Utilizáronse como criterios de inclusión os seguintes: documentos do tipo indicado relacionados coa HTA esencial ou primaria, que conten cun apartado de educación do paciente hipertenso, de acceso libre ao texto completo, publicados nos últimos cinco anos (2012-2017).
Resultados: foron localizados un total de 203 documentos, dos cales só 3 cumpren os criterios de selección. A calidade dos documentos foi baixa.
Conclusións: as recomendacións fundamentais para previr e controlar o paciente hipertenso con HTA esencial ou primaria son hábitos saudables (control de peso, exercicio físico e nutrición). Recoñécese a evidencia do éxito do equipo formado polo persoal médico e o persoal de enfermaría de atención primaria. Saliéntase, ademais, a existencia de abundantes guías e protocolos desactualizados ou deficientes en relación co obxecto de estudo. [Abstract] Introduction: primary or essential hypertension is an increase in systemic arterial pressure due to an unknown cause, which usually occurs in adult patients. Primary health care professionals should know and apply good practice recommendations that will enable them to eliminate the impact of hypertension in order to improve lifestyle and reduce risk factors for patients.
Objective: know the existence of guidelines and protocols in the education of the hypertensive patient, identify the recommendations of good practices and examine the quality and content of such documents.
Methodology: bibliographic review of guidelines and protocols on education of adult patients diagnosed with hypertension. The search was carried out between May and July 2017. The following inclusion criteria were used: documents of the indicated type related to essential or primary hypertension, with a hypertensive patient access section free to the full text, published in the last five years (2012-2017).
Results: a total of 203 documents were located, of which only 3 met the selection criteria. The quality of the documents was low.
Conclusions: The fundamental recommendations for preventing and controlling hypertensive patients with essential or primary hypertension are healthy habits (weight control, physical exercise and nutrition). Evidence of the success of the team consisting of medical staff and primary care nursing staff is recognized. In addition, the existence of abundant guides and protocols outdated or deficient in relation to the object of study is emphasized.
Palabras chave
Hipertensión
Enfermería
Guías clínicas
Enfermaría
Hypertension
Nursing
Clinical guide
Enfermería
Guías clínicas
Enfermaría
Hypertension
Nursing
Clinical guide
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido