El sector hotelero español y sus riesgos: el caso de Melia Hotels International

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19693Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El sector hotelero español y sus riesgos: el caso de Melia Hotels InternationalAutor(es)
Director(es)
Lado Sestayo, RubénData
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa. Escola Universitaria de TurismoDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Turismo - Ciencias empresariais. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen]: El sector turístico en España supone ya más del 11% del PIB (INE, 2015) posicionándose de manera clara como uno de los sectores más importantes para la economía española. Dentro del mismo, cobra importancia el seguimiento y análisis de la actividad hotelera por ser uno de los principales componentes del gasto turístico. Así, el objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis económico financiero de la empresa Melia Hotels International S.A. que revele las características propias del sector hotelero en España. Para ello se han utilizado tanto los datos facilitados en las cuentas anuales de la empresa como el Sistema de Análisis y Balances Ibéricos (SABI). También se tratan en el trabajo los distintos riesgos financieros a los que se expone la empresa ya que el período a analizar, entre 2009 y 2015, coincide con la crisis financiera global y el nacimiento de la política de riesgos formal de Meliá a raíz de esta crisis. El análisis de estos riesgos es extrapolable a otras empresas turísticas y completan la visión del sector hotelero en España. [Abstract]: Spain’s tourism sector represents more than 11% of GDP already (INE, 2015) clearly positioning itself as one of the most important sectors for the Spanish economy. In this sense, the monitoring and analysis of one of the major branches of tourism in Spain, the hotel industry, takes on importance. From this perspective, the main objective of this work is to carry out an economic and financial analysis of the company Melia Hotels International S.A. that reveals the characteristics of the hotel sector in Spain. For this purpose, both the data provided by the company’s annual accounts and the Iberian Balance and Analysis System (SABI) have been used. Also different financial risks to which the company is exposed are addressed since the period analyzed, between 2009 and 2015, coincides with the global financial crisis and the beginning of Meliá’s risk policy as a result of this crisis. These risks can be extrapolated to other tourist activities and complete the hotel sector vision in Spain.
Palabras chave
Meliá Hotels International
Sector hotelero
Turismo
Análisis de riesgos
Liquidez
Solvencia
Hotel sector
Tourism
Risk analysis
Liquidity
Solvency
Sector hotelero
Turismo
Análisis de riesgos
Liquidez
Solvencia
Hotel sector
Tourism
Risk analysis
Liquidity
Solvency
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido