Automatización, visualización y control de los secadores de hidrógeno para la CTCC (As Pontes)

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19660Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Automatización, visualización y control de los secadores de hidrógeno para la CTCC (As Pontes)Autor(es)
Director(es)
Calvo-Rolle, José LuisData
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Politécnica SuperiorDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.EPS). Enxeñaría industrial. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen] Los alternadores de la mayoría de los ciclos combinados actuales son
refrigerados por hidrógeno seco. Sin embargo, el hidrógeno adquiere humedad en los
procesos de refrigeración. Los secadores de hidrógeno adsorben la humedad adquirida por
el mismo, permitiendo su reutilización. La seguridad, funcionamiento, control y visualización
de los secadores es esencial para el correcto funcionamiento de los generadores de las
turbinas. El objetivo del presente proyecto fue realizar un sistema automático (con
autómatas programables Simatic-300) para controlar el funcionamiento de los secadores de
hidrógeno (Lectrodryer Bac-50) presentes en cada una de las tres turbinas (dos de gas y
una de vapor) de la Central de Ciclo combinado de As Pontes. Además, se realizó la
configuración de una nueva pantalla (Touch Panel 270 de 10 pulgadas) que permitiese una
monitorización más cómoda y sencilla del estado del secador.
Palabras chave
Centrales térmicas
Hidrógeno (Combustible)
Hidrógeno (Combustible)
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido