Revisión bibliográfica: Virus e cancro

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19594Colecciones
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Revisión bibliográfica: Virus e cancroTítulo(s) alternativo(s)
Revisión bibliográfica: Virus y cáncerLiterature review: Virus and cancer
Autor(es)
Directores
Herrero López, María ConcepciónFecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasResumen
[Abstract] Cancer is one of the main causes of global mortality, and even though it is considered to be a non-communicable disease, several infectious agents have been found to contribute to oncogenesis through both indirect and direct mechanisms. Viruses stand out among all the different oncogenic microorganisms, as they are estimated to participate in 20% of all human cancers. However, some viruses, the so-called oncolytic viruses (OVs), can be used as specific therapeutic agents in cancer treatment. OVs are the basis of viral oncotherapy, and are responsible for specifically targeting and killing cancer cells selectively, leaving the surrounding non-malignant cells unharmed. [Resumen] El cáncer es una de las principales causas de mortalidad global, y aunque se considera una enfermedad no transmisible, se han detectado numerosos agentes infecciosos que contribuyen a la oncogénesis por medio de mecanismos directos e indirectos. Los virus destacan entre todos los diferentes microorganismos oncogénicos, ya que se estima que participan en el 20% de la totalidad de los cánceres humanos. Sin embargo, algunos virus, los denominados virus oncolíticos (VOs), pueden ser utilizados como agentes terapéuticos específicos en el tratamiento del cáncer. Los virus oncolíticos son la base de la oncoterapia viral, y su principal función es detectar específicamente y matar selectivamente las células cancerosas sin perjudicar las células no malignas circundantes. [Resumo] O cancro é unha das principais causas de mortaldade global, e aínda que é considerado unha enfermidade non transmisible, verificouse que varios axentes infecciosos parecen contribuír no proceso de oncoxénese por medio de mecanismos directos e indirectos. Os virus destacan entre todos os diferentes microorganismos oncoxénicos, xa que se estima que participan no 20% da totalidade dos cancros humanos. Sen embargo, algúns virus, os denominados virus oncolíticos (VOs), poden ser utilizados como axentes terapéuticos específicos no tratamento do cancro. Os virus oncolíticos son a base da oncoterapia viral, e a súa principal función é detectar especificamente e matar selectivamente as células cancerosas sen prexudicar as células non malignas veciñas.
Palabras clave
Cancer
Oncogenic viruses
Oncolytic viruses (OVs)
Cancer treatment
Viral oncotherapy
Cáncer
Virus oncogénicos
Virus oncolíticos (VOs)
Tratamiento del cáncer
Cancro
Virus oncoxénicos
Tratamento do cancro
Oncoterapia viral
Oncogenic viruses
Oncolytic viruses (OVs)
Cancer treatment
Viral oncotherapy
Cáncer
Virus oncogénicos
Virus oncolíticos (VOs)
Tratamiento del cáncer
Cancro
Virus oncoxénicos
Tratamento do cancro
Oncoterapia viral
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2016/2017
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación del conocimiento sobre el virus del papiloma humano y las formas de prevención, en alumnos de educación secundaria obligatoria de los institutos de A Coruña
López Lema, Noelia (2020-06)[Resumen] Introducción: El Virus del Papiloma Humano es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes entre la población adolescente. Existen numerosas cepas, pero cabría destacar la importancia de cuatro de ... -
Barreras y facilitadores para el afrontamiento de las mujeres con virus del Papiloma Humano
Freijomil Vázquez, Carla (2020)[Resumo] Obxectivo: explorar as experiencias das mulleres diagnosticadas de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) relativas ao proceso de asistencia sanitaria. Metodoloxía: realizouse un estudo cualitativo xenérico ... -
Literature review: Autoimmune diseases induced by viruses
Priegue Piñeiro, Patricia (2017)[Abstract] Autoimmune diseases are disorders caused by a malfunction in the immune system. Genetic background, environmental factors and lifestyle habits have been considered as the factors triggering the development of ...