Rehabilitación del Puerto Interior de Ferrol

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19416Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Rehabilitación del Puerto Interior de FerrolTítulo(s) alternativo(s)
Rehabilitation of the Inner Harbour of FerrolAutor(es)
Data
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen:] En el panorama económico actual, toda actividad beneficiosa para la población tiene cabida en el desarrollo local, sin embargo esta actividad debe ir de la mano con una mejora paulatina en los servicios de los cuales los habitantes se puedan beneficiar día a día. Esta situación es la presente en el Puerto Interior de Ferrol, donde, la excelente ejecución comercial que lleva a cabo la Autoridad Portuaria no supone, por el momento, un beneficio directo en la calidad de vida de los vecinos. Con este proyecto se propone un inicio de cambio en cuanto a la utilidad que tiene el puerto en la ciudad, que hoy en día es total y únicamente comercial. Para ello lo que se propone con la ejecución de este trabajo es la apertura al público de la parte del puerto más próxima a la ciudad y cuya explotación puede suponer un aumento y mejora del turismo en complemento a una actividad comercial en alza. Ya definiendo las actuaciones previstas sobre esta superficie, se plantea una mejora de los servicios públicos y una posterior pavimentación que faciliten el cumplimiento de los objetivos propuestos. Dentro de la mejora de los servicios públicos consideramos la necesidad de actualizar o modificar las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado. La red de saneamiento, pasa de ser una red unitaria a separativa atendiendo a posibles modificaciones futuras. En el extremo opuesto nos encontramos con la red de abastecimiento, la cual, actualmente en forma de anillo, ya cumple con todos los requisitos para satisfacer las exigencias mínimas. En cuanto a la distribución de zonas, hemos dividido el espacio diseñado en zona de Edificios Históricos, los cuales serán conservados, zonas verdes, zonas de espacio abierto, áreas de aparcamiento y viales de acceso. Con todos estos condicionantes se ha estudiado las opciones posibles para adaptarnos a lo anteriormente planteado.
Palabras chave
Ordenación do litoral
Ordenación del litoral
Portos
Puertos
Ordenación del litoral
Portos
Puertos
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido