Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCobas Couto, Elvira
dc.contributor.authorRama Reyes, Rosario
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2017-08-31T08:19:52Z
dc.date.available2017-08-31T08:19:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/19398
dc.description.abstract[Resumen] Antecedentes y estado actual del tema: La diabetes mellitus tipo II (DM II) es un importante problema de salud pública por su alta prevalencia, mortalidad y gasto sanitario, siendo el estilo de vida el responsable de hasta un 80% de padecerla. Un tercio de las consultas en Atención Primaria están relacionadas con problemas derivados de esta enfermedad. Se conoce que los modelos tradicionales de educación sanitaria no son lo suficientemente eficaces en el abordaje de este tipo de pacientes. Por esta razón, se propone un proceso enfermero basado en el empoderamiento para la salud, considerando que puede mejorar el compromiso del paciente con un estilo de vida promotor de la salud, frente a un proceso de educación sanitaria habitual. El presente estudio se realiza en el marco de la teoría de promoción de la salud de Nola Pender. Objetivo general: Demostrar la eficacia de un proceso enfermero basado en el empoderamiento de pacientes para modificar significativamente el compromiso del paciente diabético tipo II con un estilo de vida promotor de la salud. Metodología: Estudio cuantitativo experimental, aleatorizado y controlado, realizado a simple ciego, en una muestra de personas con DMII en el Centro de Atención Primaria de A Laracha. Se comparará la eficacia de una intervención de empoderamiento frente a un grupo control que seguirá el programa asistencial habitual de educación sanitaria del Servicio Gallego de Salud (Sergas).es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Antecedentes e estado actual do tema: A diabetes mellitus tipo II (DM II) é un importante problema de saúde pública debido ó alto predominio, mortalidade e gasto sanitario, sendo o estilo de vida o responsable de ata un 80% de padecela. Un terzo das consultas en Atención Primaria están relacionadas con problemas derivados desta enfermidade. Coñécese que os modelos tradicionais de educación sanitaria non son o suficientemente eficaces na abordaxe deste tipo de pacientes. Por esta razón, proponse un proceso enfermeiro baseado no empoderamento para a saúde, considerando que pode mellorar o compromiso do paciente cun estilo de vida promotor da saúde, fronte a un proceso de educación sanitaria habitual. O presente estudo realízase no marco da teoría de promoción da saúde de Nola Pender. Obxectivo xeral: Demostrar a eficacia dun proceso enfermeiro baseado no empoderamento de pacientes para modificar significativamente o compromiso do paciente diabético tipo II cun estilo de vida promotor da saúde. Metodoloxía: Estudo cuantitativo experimental, *aleatorizado e controlado, realizado a simple cego, nunha mostra de persoas con *DMII no Centro de Atención Primaria da Laracha. Compararase a eficacia dunha intervención de *empoderamiento fronte a un grupo control que seguirá o programa asistencial habitual de educación sanitaria do Servizo Galego de Saúde (Sergas).es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Background: Type II Diabetes Mellitus is an important public health problem because of its hight prevalence, mortality and health expenditure. Life style is responsible of 80% of the cases. One-third of the consultations in Primary Care are related to problems derived from this disease. It is known that the traditional models of health education are not sufficiently effective in the approach of this type of patients. For this reason we propose an intervention of empowerment, considering that it can improve patient engagement to a healthy lifestyle compared to traditional health education intervention. The present study is carried out within the framework of Nola Pender's theory of health promotion. Aim: To demonstrate the effectiveness of a nurse-based process based on the empowerment of patients to significantly modify the commitment of the type II diabetic patient with a health-promoting life style. Methods: A single blinded randomized, controlled, experimental quantitative study performed in a sample of people with type 2 Diabetes Mellitus in the Primary Care Center of A Laracha is proposed. The effectiveness of an empowerment intervention will be compared to a control group that will follow the usual health education program of the Galician Health Service.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectDiabetes mellitus tipo IIes_ES
dc.subjectEmpoderamientoes_ES
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.subjectPromoción de la saludes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEmpoderamentoes_ES
dc.subjectPromoción da saúdees_ES
dc.subjectEnfermaríaes_ES
dc.subjectType 2 diabetes mellituses_ES
dc.subjectEmpowermentes_ES
dc.subjectLifestylees_ES
dc.subjectHealth promotiones_ES
dc.subjectNursinges_ES
dc.title¿Puede un proceso enfermero basado en el empoderamiento de pacientes modificar significativamente el compromiso del paciente diabético con un estilo de vida promotor de la salud?: ensayo clínico aleatorizadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2016/2017


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem