Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorBarcia Seoane, Miriam
dc.contributor.authorMoreiras Torres, Lorena
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2017-05-18T10:50:04Z
dc.date.available2017-05-18T10:50:04Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/18521
dc.description.abstract[Resumen] Objetivo. Realizar un análisis de la evidencia científica existente sobre la eficacia de la terapia por ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fascitis plantar. Material y método. Para la elaboración de la presente revisión bibliográfica se ha realizado una búsqueda de la literatura científica publicada en las bases de datos PubMed, Scopus, PEDro, CINAHL, SportDiscus y Cochrane, entre los meses de febrero y mayo del año 2016. La selección de los artículos se ha realizado en base al objetivo del trabajo, siendo acotados los resultados únicamente a ensayos clínicos. Asimismo, se han limitado según el año de publicación, desde el año 2011 hasta la actualidad, y conforme al idioma, descartando aquellos redactados en otro lenguaje que no fuese inglés, español o portugués. Resultados. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión se han seleccionado un total de 20 estudios, de los cuales 10 son ensayos clínicos controlados aleatorizados, 8 ensayos clínicos, 1 ensayo clínico controlado no aleatorizado y 1 ensayo clínico aleatorizado no controlado. Su investigación se ha realizado atendiendo al tipo de estudio, objetivo, tamaño muestral, parámetros utilizados a la hora de aplicar las ondas de choque, metodología, sistema de medición de los resultados y resultados obtenidos. La ESWT en el tratamiento de la FP crónica muestra mejoría en cuanto a los resultados de las escalas EVA, RMS y AOFAS, así como una reducción del engrosamiento de la fascia plantar. Los mejores resultados se obtuvieron al combinar la aplicación de las ondas de choque con un estiramiento específico de la fascia plantar y del tríceps sural. Conclusión. Existe evidencia científica significativa sobre la eficacia de la terapia por ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fascitis plantar crónica. Se han registrado resultados satisfactorios a corto, medio y largo plazo en cuanto a reducción de dolor, mejora de la funcionalidad y reducción del engrosamiento de la fascia plantar. Su empleo en esta patología parece ser efectivo.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Objective. Make an analysis of existing scientific evidence about the efficacy of extracorporeal shock waves therapy in fasciitis plantar treatment. Methods. For preparing this bibliographic review it has been performed a search of the scientific literature published in PubMed, Scopus, PEDro, CINAHL, SportDiscus y Cochrane, between February and May of 2016. The selection of the articles was made based on the objective of the work, limiting results to only clinical trials. Likewise, it has been limited by year of publication, from 2011 until now, and related to language, dismissing those written in a language different from English, Spanish or Portuguese Outcomes. After application of exclusion and inclusion criteria there has been selected a total of 20 studies of which 10 are randomized controlled clinical trials, 8 clinical trials, 1 not randomized controlled clinical trial and 1 randomized uncontrolled clinical trial. Its analysis was performed focusing in the study type, objective, sample size, shock waves configuration parameters, methodology, measuring system and obtained results. ESWT in chronic FP treatment show improvement in the results of VAS, RMS, and AOFAS scales, as well as a reduction in the thickening of the plantar fascia. The best results were obtained by combining shock waves therapy with a specific stretch of the plantar fascia and sural triceps. Conclusions. There is significative scientific evidence about the efficacy of extracorporeal shockwave therapy in chronical fasciitis plantar treatment. There have been successful results at short, middle and long term as to pain reduction, better functionality and reduction in the thickening of the plantar fascia. Its use in this pathology seems effectivees_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectFascitis plantares_ES
dc.subjectOndas de choque extracorpóreases_ES
dc.subjectESWTes_ES
dc.subjectRSWTes_ES
dc.subjectFSWTes_ES
dc.subjectPlantar fasciitises_ES
dc.subjectExtracorporeal shock waves therapyes_ES
dc.titleEficacia terapéutica de las ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fascitis plantares_ES
dc.title.alternativeTherapeutic efficacy of extracorporeal shockwaves in the treatment of plantar fasciitises_ES
dc.title.alternativeEficacia terapéutica das ondas de choque extracorpóreas no tratamento da fascite plantares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2015/2016.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem