Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorFranco Taboada, José Antonio
dc.contributor.authorAmado, Antonio
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Representación e Teoría Arquitectónicaes_ES
dc.date.accessioned2017-03-17T16:25:29Z
dc.date.available2017-03-17T16:25:29Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/18297
dc.description.abstract[Resumen] La tesis se desarrolla según el esquema siguiente: Análisis del contexto histórico, cultural y social de la ciudad de A Coruña en los años de la arquitectura modernista. Consideraciones generales sobre la formación académica de sus arquitectos y la influencia sobre ellos de las vanguardias secesionistas. Catalogación, análisis y reportaje fotográfico de los edificios modernistas existentes actualmente a partir de cada arquitecto. Ordenación en una base de datos informática y situación en planos de la ciudad. Estudio particular de varias de las obras del arquitecto Julio Galán Carbajal a partir de referencias concretas de arquitectura centroeuropea localizadas en publicaciones especializadas de la época. Reflexiones sobre varios temas relacionados con estos edificios desde el punto de vista de la situación actual: las obras desaparecidas, las rehabilitaciones, tipologías, etc. Estudio de la ornamentación y de los elementos tipológicos en los edificios buscando relaciones y puntos en común en las distintas obras y arquitectos. Anexo sobre la Fundición Wonemburger en la que se ejecutaron la gran mayoría de los detalles ornamentales en hierro fundido y forjado. Análisis de las fachadas considerando la repercusión de las corrientes modernistas novecentistas. Análisis gráfico sobre las galerías tradicionales como elemento particular y característico de la ciudad y los cambios que se producen en ellas durante la etapa modernista. Estudio de la arquitectura funeraria y localización de panteones y lápidas con influencias modernistas en el cementerio municipal de San Amaro de A Coruña. Anexo sobre la biblioteca y el archivo personal del arquitecto Galán, relacionando su formación académica, las publicaciones extranjeras de arquitectura, los catálogos comerciales, planos de trabajo, etc. Y las obras construidas posteriormente en A Coruña.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectArquitectura-Galicia-A Coruña-20º sigloes_ES
dc.subjectMovimiento moderno (Arquitectura)-Galicia-A Coruñaes_ES
dc.titleInfluencias centroeuropeas en la arquitectura modernista coruñesa: análisis gráficoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem