Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mejora de procesos en situaciones de recursos limitados: un modelo de dinámica de sistemas

Thumbnail
Ver/abrir
LageDominguez_Ruben_TFG_2016.pdf (2.322Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18157
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [524]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La mejora de procesos en situaciones de recursos limitados: un modelo de dinámica de sistemas
Autor(es)
Lage Domínguez, Rubén
Director(es)
García Rodríguez, Rafael María
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2015/2016
Resumo
[Resumen]: La existencia de retrasos desde la puesta en marcha de un programa de mejora de procesos hasta que éste es efectivo es la razón por la que muchas empresas fracasan en la implementación de dichos programas, cayendo en el fenómeno conocido como trampa de la capacidad. La importancia de este problema reside en que, si los encargados del proceso productivo son conscientes de los retrasos comentados, cambiando con ello su modelo mental, podrían hacer frente a la trampa de la capacidad y, con ello, lograr que los programas de calidad que implementen sean exitosos. En este trabajo, previo repaso de la bibliografía existente sobre este tema, haremos uso de la dinámica de sistemas para demostrar cómo, tras una situación desfavorable en el corto plazo, los programas de mejora de procesos proporcionan a largo plazo resultados beneficiosos y sostenibles. Para ello, haremos uso de diagramas causales, diagramas de flujos, y simularemos las diferentes políticas propuestas. Por último, incluiremos un anexo en el que se documentan todas las ecuaciones que han sido utilizadas para construir el modelo de simulación de este trabajo.
 
[Resumo]: A existencia de retrasos desde a posta en marcha dun programa de mellora de procesos ata que é efectiva é a razón pola que moitas empresas fracasan na implementación de ditos programas, caendo no coñecido como fenómeno da trampa da capacidade. A importancia de este problema atópase en que, se os encargados son conscientes destes retrasos, cambiendo así o seu modelo mental, poderían facer frente a esta trampa da capacidad e, polo tanto, lograr que os programas de calidade que implementen sexan exitosos. Neste trabajo, previo repaso da bibliografía existente sobre este tema, faremos uso da dinámica de sistemas para demostras cómo, tras unha situación desfavorable no curto prazo, os programas de mellora de procesos proporcionan a largo prazo resultados beneficiosos e sostibles. Para iso, faremos uso de diagramas causales, diagramas de fluxos, e simularemos as diferentes políticas propostas. Por último, incluiremos un anexo no que se documentan todas as ecuaciones que foron utilizadas para construir o modelo de simulación deste traballo.
 
[Abstract]: Delays between the beginning of a process improvement program and its results are the reason why most of the companies fail when they try to implement these programs, falling into the well-known phenomenon called capability trap. The importance of this problem is that, if managers are aware of these delays, changing their mental models, they would be able to face the capability trap and, thus, success in the implementation of a quality program. Throughout this thesis, and after a review of the current bibliography, we will use the dynamic system discipline to demonstrate how, after an unfavourable situation in the short term, process improvement programs provide beneficial and sustainable results in the long term. In order to show this, we will use causal diagrams, stock diagrams and the simulation of the proposed policies. Finally, we will include an annex with the equations used to create the simulation model used in this thesis.
 
Palabras chave
Mejora de procesos
Gestión de calidad
Trampa de la capacidad
Política
Retrasos
Mellora de procesos
Gestión de calidade
Trampa da capacidade
Process improvement
Quality management
Capability trap
Policy
Delays
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións