Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los fondos de inversión desde una perspectiva general

Thumbnail
Ver/abrir
CasalCal_JorgeLuis_TFG_2016.pdf (2.896Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18147
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis de los fondos de inversión desde una perspectiva general
Autor(es)
Casal Cal, Jorge Luis
Director(es)
Veiga Fernández, Luis Angel
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2015/2016
Resumo
[Resumen]: En este documento se contextualizarán y se abordarán los temas de mayor importancia que giran en torno a las Instituciones de Inversión Colectiva, centrándonos fundamentalmente en los fondos de inversión. El lector dispondrá, tras la lectura de este trabajo, de una visión global acerca del funcionamiento y comportamiento de las carteras colectivas, y será consciente de las ventajas que tiene invertir aplicando la regla de la diversificación frente a la inversión individual en valores. Para lograr estos objetivos, explicaremos brevemente cada una de las opciones de inversión que tiene al alcance el inversor en el mercado financiero español, para después elaborar un análisis histórico de la evolución de los fondos de inversión desde sus comienzos hasta la actualidad. Conseguido esto, nos centraremos en saber catalogar a los fondos de inversión dentro de las llamadas Instituciones de Inversión Colectiva. Se explicarán las características fundamentales de este vehículo de inversión así como las principales leyes que le afectan en relación a la búsqueda de la máxima protección posible del inversor. Por último, se explicarán las principales teorías financieras relacionadas con la gestión de carteras de inversión y se elaborará un análisis empírico de una cartera de inversión con datos reales, pudiendo comprobar de esta forma las ideas teóricas expuestas con anterioridad. En este sentido, cada modelo se explicará y se analizará de forma individual para evitar que el que se disponga a leer este análisis se pierda a medida que se avance en su lectura.
 
[Abstract]: On this document, the most important topics aboit the Collective Investment Institutions will be contextualized and studied, focus on investment funds. The reader will have after reading this work an overall vision about performance and the collective portfolio. The reader will also be conscient about the advantages that making investments applying the diversification rule has, against the single invest value. To achieve this goals, at first both options of investment that an investor have in the Spanish market will be briefly explain, in order to elaborate an historical analysis that investment funds have followed since the begining till now. Once this is done, this study will be focused on classify the investment funds among the Collective Investment Institutions. The main features of this investment vehicle will be explained, and also, the main laws which concern to investment funds and its safety for investors. Finally, the main financial theories will be discussed in relation with portfolio management and investment. An empirical analysis of investment portfolio with real data, being able to verify the theories which were explained before. In this way, Excel model will be explained and analysed separately to avoid missing information for whom is willing to read the study.
 
Palabras chave
Nivel de tolerancia al riesgo
Cartera de inversión
MiFID
Fondo
Volatilidad
Diversificación
Sistema financiero
Level of risk tolerance
Investment portfolio
Fund
Volatility
Diversification
Financial system
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións