Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorAlvarez García, Begoña
dc.contributor.authorCandal Suárez, Lidia
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2017-02-03T12:18:05Z
dc.date.available2017-02-03T12:18:05Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/18047
dc.description.abstract[Resumen]: En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la evolución de la industria automovilística de Alemania, Francia, Italia y España, desde su concepción hasta la actualidad, centrando nuestros esfuerzos en el siglo XXI, en especial a partir del año 2008, en el que se produjo una de las mayores crisis del sector en su historia. Se han escogido estos países ya que son los que mejor representan el sector dentro de la Unión Europea. Se comienza con un análisis histórico de la industria de la automoción de los cuatro países, en el que se ofrece una visión panorámica de ésta en el siglo XX, mientras que se explica en profundidad los efectos de la Gran Recesión en el sector de la automoción europeo. Se continúa con un análisis cualitativo y cuantitativo de una serie de variables y ratios económico-financieras, que han sido escogidas en función de su relevancia y de su buena representatividad de la realidad económica del conjunto empresarial de cada uno de los sectores automovilísticos nacionales en cuestión. El sector del automóvil es uno de los pilares de la industria europea, e incluso se podría decir que de la economía de la Unión Europea. Para cada uno de los países que se estudian ha resultado pieza fundamental, un motor del desarrollo económico y factor determinante de libertad personal y modernidad social. Veremos como la industria del motor europeo ha ido evolucionando a lo largo de los años, adaptándose siempre al momento, superando los retos que le ha planteado la Historia.es_ES
dc.description.abstract[Abstract]: The present paper carries out a study about the evolution of the automotive industry in Germany, France, Italy, and Spain, from its begginings to the current day, focusing on the 21st century, particularly from 2008 onwards, year in which one of the sector’s biggest crisis in its history took place. These countries where the chosen ones as they are the best representation of the sector within the European Union We begin with a historical analysis of the four countries’ motoring industry, in which we offer a panoramic view of their 20th century, along with a close look at the effect of the Great Recession on the european automobile sector. We continue with a cuantitative and cualitative analysis of a group of economic and financial variables and ratios, chosen based on their relevance and proper representation of the economic reality of the corporate set of each and every national automotive industry in question. The automotive sector is one of the pillars of the european industry, even of the whole of the European Union’s economy. For each of the countries we are working with, it has been a cornerstone, an engine of economic development as well as a determining factor of personal freedom and social modernity. We will see how the european motor industry has evolved over the years, adapting to the current times, overcoming every challenge History has posed.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectIndustria automotrizes_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.subjectCrisises_ES
dc.subjectAnálisis financieroes_ES
dc.subjectAutomotive industryes_ES
dc.subjectEuropean Uniones_ES
dc.subjectFinancial analysises_ES
dc.titleAnálisis económico- financiero de la industria automovilística europeaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2015/2016


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem