Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPuga Mira, María José
dc.contributor.authorMuíño Sar, Nerea
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2017-01-17T12:53:21Z
dc.date.available2017-01-17T12:53:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/17903
dc.description.abstract[Resumen] La ERC (Enfermedad Renal Crónica) se define mediante dos parámetros: - Como una disminución de la función renal, expresada por un filtrado glomerular (FG) estimado <60 ml/min/1.73 m3 - Como la presencia de daño renal persistente, al menos durante tres meses, que se puede ver de forma directa mediante alteraciones histológicas (en la biopsia renal) o bien de forma indirecta mediante la medición de ciertos marcadores (albuminuria o proteinuria elevadas, alteraciones en el sedimento urinario, alteraciones en pruebas de imagen)" . La IRC (Insuficiencia Renal Crónica) terminal precisa un tratamiento sustitutivo; uno de estos tratamientos sustitutivos consiste en un trasplante renal. " Un trasplante renal consiste en la implantación de un riñón de un donante (fallecido o vivo) en un receptor inmunológicamente compatible ". El objetivo de este trabajo es presentar y describir el caso clínico de una paciente receptora de un trasplante renal de donante fallecido y el plan de cuidados en una unidad de nefrología. Se ha visto que las intervenciones planteadas han sido eficaces para la consecución de los resultados esperados. En su desarrollo se utiliza la guía de valoración de Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC en la identificación de problemas y planificación.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] A ERC defínese mediante dous parámetros: - Como unha diminución da función renal, expresada por un filtrado glomerular (FG) estimado < 60 ml/min/1.73 m3. - Como a presencia do dano renal persistente, polo menos durante tres meses, que se pode ver de forma directa mediante alteración histológicas (na biopsia renal) ou ben de forma indirecta mediante a medición de certos marcadores (albuminuria ou proteinuria elevadas, alteracións no sedimento urinario, alteración en probas de imaxe). A IRC terminal precisa un tratamento sustitutivo; un destos tratamentos consiste nun trasplante renal. Un trasplante renal consiste na implantación dun enxerto renal procedente dun donante cadáver ou vivo nun receptor histocompatible e tolerante inmunolóxicamente. O obxetivo deste traballo é presentar e describir o caso clínico dunha paciente receptora dun trasplante renal de donante falecido e o plan de cuidados nunha unidade de nefroloxía. No seu desenrolo utilízase a guía de valoración de Virginia Henderson e as taxonomías NANDA, NOC e NIC na identificación de problemas e planificación.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] CKD is determined by means of two parameters: - The loss of the kidney function, expressed by a glomerular filtration rate (GF) estimated at <60ml/min/1.73 cubic metres. - The presence of continuous kidney damage, at least over three months, that can be seen directly through histological variations (in the kidney biopsy) The terminal CKD requires substitute treatment; one of these substitute treatments consists in a kidney transplant. A kidney transplantation is the transplantation of a donor's kidney (deceased or living) into an immune compatible patient. The aim of this essay is to present and describe the clinical case of a patient receiving a kidney transplant from a deceased donor and the protocol of procedures in a nephrology unit. It has been proven that procedures suggested have been successful to attain the expected results. This development has used the guide of assessment by Virginia Henderson and the taxonomies NANDA, NOC and NIC in the identification of problems and planning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectTrasplante renales_ES
dc.subjectDonante cadáveres_ES
dc.subjectInsuficiencia renal crónicaes_ES
dc.subjectInsuficiencia renales_ES
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectPlan de cuidadoses_ES
dc.subjectNANDAes_ES
dc.subjectNICes_ES
dc.subjectNOCes_ES
dc.titleTrasplante renal donante cadáver: estudio de un casoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2015/2016.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem