Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorFreire Segrelles, Andrés
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2016-12-26T12:47:24Z
dc.date.available2016-12-26T12:47:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/17856
dc.description.abstract[Resumen:] La ría del Burgo es un espacio de gran importancia en el área metropolitana de la ciudad de La Coruña, en el cual naturaleza y actividades de tiempo libre se conjugan a la perfección. Durante los últimos años, la ría se encuentra en un proceso de recuperación en el cual se encuadran las actuaciones propuestas en el presente documento. Así, este anteproyecto se centra en la ribera del ayuntamiento de Oleiros, en la cual, a día de hoy, existen parcelas que presentan un estado de conservación forestal deficiente y su ocupación hasta el deslinde del DPMT no permite el tránsito libre por el borde litoral. Tras el debido estudio de alternativas, se propone la continuación del paseo que termina en la zona de Beiramar y conectarlo con el paseo urbanizado de Cambre, completando así el recorrido por el borde y uniendo la zona con los tramos ya existentes en O Burgo. Se incluirán en el recorrido tres zonas verdes que se repoblarán de vegetación autóctona y conservarán el bosque de ribera presente, de forma ya testimonial, en la zona del riachuelo en O Seixo. El nuevo paseo se basará en un muro de contención de gravedad de mampostería y perpiaño careado donde hace falta relleno, pasarela pilotada de madera en las zonas que se adentra en el DPMT y una senda de zahorra en el entorno de las zonas verdes del ayuntamiento próxima al límite con Cambre. Se incluye la construcción de dos nuevos accesos a la nueva banda litoral, compuestos de nuevas zonas de estacionamiento para automóviles, motocicletas y bicicletas, escasas en la ribera de Oleiros; además de dos accesos al DPMT consistentes en rampas para embarcaciones marítimas de recreo y escaleras, siendo fiel así a la filosofía lúdico-cívica de la ría y facilitando el acceso de la población a la misma. Con esto, se finaliza al fin el trazado del paseo de la ría en Oleiros (desde su inicio en Santa Cristina hasta Cambre) y se contribuye a la regeneración de la zona favoreciendo el hábitat de las aves que habitan durante algún período del año y la vegetación autóctona.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectOrdenación do litorales_ES
dc.subjectOrdenación del litorales_ES
dc.subjectPaseos marítimoses_ES
dc.subjectRexeneración do medioes_ES
dc.subjectRegeneración del medioes_ES
dc.titleAmpliación del paseo de la ría del Burgo en Oleiros y recuperación medioambiental en el entorno de O Paraísoes_ES
dc.title.alternativeWaterfront development and environmental regeneration along O Burgo's estuary, Oleiroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2015/2016


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem