Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los libros de emblemas: género editorial, género literario y fuentes de erudición

Thumbnail
Ver/abrir
Lopez_Poza_Sagrario_2016_Los_libros_de_emblemas.pdf (157.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17558
Coleccións
  • Investigación (FFIL) [878]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Los libros de emblemas: género editorial, género literario y fuentes de erudición
Autor(es)
López Poza, Sagrario
Data
2016
Cita bibliográfica
López Poza, Sagrario, «Los libros de emblemas:género editorial, género literario y fuente de erudición». En: Insula, nº. 833, 2016, pp. 8-10
Resumo
[Resumen] Lo que había sido un quehacer propio de humanistas (escribir epigramas en latín, imitando los de la Antología Griega en la versión Planudea, colocándoles un título) se convirtió en un género editorial al publicarse en Augsburgo el Emblematum liber de Alciato, en 1531, por el impresor Heinrich Steyner. A partir de ese momento, muchos autores imitaron el formato editorial, dando paso a un género literario, y se produjeron más de 6.500 publicaciones de este tipo entre 1531 y 1700, principalmente en Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Alemania y España. Los jesuitas tuvieron importancia especial en la difusión de la moda emblemática, tanto por la formación que dieron en sus colegios como por la producción de libros de emblemas de sus miembros. A finales del siglo XVI, los emblemas se incorporaron también a las polianteas, florilegios y enciclopedias de lugares comunes, obras a las que acudían los poetas, oradores, sacerdotes, etc. en busca de material erudito para ornar su discurso o producciones.
Palabras chave
Libros de emblemas
Emblemática
Alciato, Andrea
Steyner, Heinrich
Jesuitas
Humanismo
 
ISSN
0020-4536

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións