Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anteproyecto de nuevo puente en la N-631 sobre el embalse de Ricobayo

Thumbnail
Ver/abrir
MateosAlonso_Angel_TFG_2016_1.pdf - Memoria (56.95Mb)
MateosAlonso_Angel_TFG_2016_2.pdf - Planos (10.15Mb)
MateosAlonso_Angel_TFG_2016_3.pdf - Presupuesto (654.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17346
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Anteproyecto de nuevo puente en la N-631 sobre el embalse de Ricobayo
Título(s) alternativo(s)
Draft of new bridge in the N-631 over the Ricobayo reservoir
Autor(es)
Mateos Alonso, Ángel
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2015/2016
Resumo
El presente trabajo fin de grado se sitúa en el comienzo de la carretera N-631 en la provincia de Zamora, y tiene como objetivo definir las actuaciones y obras necesarias para la realización de una nueva variante de la carretera, así como la construcción de un nuevo puente sobre el Embalse de Ricobayo. La N-631 forma parte de la antigua carretera Villacastín-Vigo, y es la principal vía de comunicación del Sur de Galicia con Zamora, Salamanca, Extremadura y la zona Oeste de Andalucía. Además, es la carretera utilizada por la población de la capital zamorana para ir a la zona turística del Lago de Sanabria. A lo largo de los años que lleva en servicio, la N-631 ha sido objeto de discusión debido a que en ella se producen un importante número de accidentes debido a la fauna salvaje que habita en la Sierra de la Culebra, así como por los puentes que se encuentran en la carretera para cruzar los embalses de Ricobayo y Nuestra Señora del Agavanzal, los cuales carecen del ancho suficiente para que en ellos se crucen dos vehículos al mismo tiempo. El anteproyecto consiste en la realización de un nuevo trazado que sustituya a los primeros 6.5 kilómetros de la N-631 con la construcción de un nuevo puente sobre el embalse. Este nuevo trazado tiene una longitud aproximada de 3700 metros partiendo de una glorieta que da acceso a la Autovía Ruta de la Plata (A-66) que une Gijón con Sevilla, y finalizando en el PK 6+500 de la actual N-631. El nuevo puente, eje principal del anteproyecto, se ha diseñado con pila inclinada o un arco triangular y presenta una luz de 334 m. La configuración de las luces es 47 + 60 + 60 + 60 + 60 + 47, siendo el arco triangular de 120 m de luz. El tablero tiene un canto constante y uniforme de 2.4 m. El proceso constructivo consiste en la realización del tablero mediante autocimbra, las pilas con encofrado trepante, así como las pilas que forman el arco triangular, las cuales una vez ejecutadas serán abatidas hasta su posición final.
Palabras chave
Pontes
Puentes
Estruturas
Estructuras
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións