Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paso inferior peatonal en O Barco de Valdeorras entre la calle Caleras y la calle Ramón y Cajal

Thumbnail
Ver/abrir
PerezFernandez_Ruben_TFG_2016_1.pdf - Memoria (39.90Mb)
PerezFernandez_Ruben_TFG_2016_2.pdf - Planos (4.220Mb)
PerezFernandez_Ruben_TFG_2016_3.pdf - Pliego (1.169Mb)
PerezFernandez_Ruben_TFG_2016_4.pdf - Presupuesto (997.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17333
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Paso inferior peatonal en O Barco de Valdeorras entre la calle Caleras y la calle Ramón y Cajal
Título(s) alternativo(s)
Pedestrian underpass in O Barco de Valdeorras between Caleras Street and Ramón y Cajal Street
Autor(es)
Pérez Fernández, Rubén
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2015/2016
Resumo
El presente proyecto se redacta con el objetivo de solucionar los problemas de accesibilidad al paso subterráneo existente, que solamente dispone de acceso por escaleras. Además de solucionar también el problema de inseguridad que da un paso estrecho y mal iluminado. Se plantea como solución la construcción de un nuevo paso inferior mediante el método de “hincado de cajones”, éste método es el único que garantiza que, en ningún momento se va a ver interrumpido el tráfico ferroviario, siendo esto el factor determinante para la elección de esta alternativa sobre otras probablemente más baratas. Las actuaciones completas son las siguientes: -Construcción “in situ” del marco de hormigón armado en parcela contigua a la zona de actuación. -Formación de apeos de vía para garantizar que no se desplacen durante el hincado. -Construcción de pantallas de micropilotes que tienen doble función, sostenimiento durante el proceso de hincado y posteriormente sistemas de contención definitiva para el acceso Norte. El acceso Sur se realiza al abrigo de muros de hormigón armado en ménsula. -Construcción de rampas y escalera de los accesos.
Palabras chave
Túneles
Zonas peonís
Zonas peatonales
Estruturas
Estructuras
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións