Discursos y estrategias en torno a la conciliación de la vida laboral y familiar en la negociación colectiva

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17299
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Recoñecemento-NonComercial 4.0 Internacional
Coleccións
- Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Discursos y estrategias en torno a la conciliación de la vida laboral y familiar en la negociación colectivaData
2007Cita bibliográfica
Carrasquer, P., Massó, M. and Martín Artiles, A. (2007). Discursos y estrategias en torno a la conciliación de la vida laboral y familiar en la negociación colectiva. Papers, (83), pp.13-36.
Resumo
[Resumen]: Este artículo tiene como objetivo examinar cinco hipótesis relacionadas con el desarrollo de la Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, su implantación a través de la negociación colectiva y el significado que adopta el concepto de conciliación para los distintos actores sociales. Los resultados de nuestra investigación muestran que, si bien las políticas europeas de empleo han desempeñado un «papel inductor» de dicha temática, ésta ocupa un lugar secundario en la negociación colectiva. A su vez, mientras que los sindicatos entienden la conciliación como un tema a gestionar a través del diálogo social, los empresarios la derivan al ámbito de la gestión de recursos humanos. [Abstract]: This article examines five hypotheses related to the development and implementation of the Work Life Balance Law through collective bargaining, and to the meaning that the notion of work life balance acquires to the different social actors. The results of the research suggest that while the European employment policy plays an «inferred effect» of this issue, it keeps a secondary place in the collective bargaining. Also while trade unions understand the notion of work life balance as a question to be managed through collective bargaining, employers place it in the domain of the individualized management characteristic of the human resources policy.
Palabras chave
Gobernanza
Negociación colectiva
Conciliación
Igualdad de oportunidades
Buenas prácticas
Governance
Collective bargaining
Gobernability
Work life balance
Equal opportunities
Best practices
Subsidiariedad
Negociación colectiva
Conciliación
Igualdad de oportunidades
Buenas prácticas
Governance
Collective bargaining
Gobernability
Work life balance
Equal opportunities
Best practices
Subsidiariedad
Versión do editor
Dereitos
Recoñecemento-NonComercial 4.0 Internacional
ISSN
2013-9004