Solvencia y liquidez del sector bancario

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16492Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Solvencia y liquidez del sector bancarioAutor(es)
Director(es)
Barros Campello, Esther A.Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] El objetivo principal de este trabajo es analizar las medidas llevadas a cabo por los diferentes organismos públicos para solucionar los problemas de solvencia y liquidez de las entidades financieras europeas y españolas, centrándonos más en estas últimas, a raíz de la crisis económica internacional surgida en el año 2007. Se analizarán las medidas establecidas por Basilea III al conjunto de entidades bancarias con el fin de mejorar el nivel y la calidad del capital así como la introducción de unos estándares mínimos que sirvan para garantizar su liquidez. Se abordará con una mayor profundidad el caso español, centrándonos en el proceso de reestructuración y reordenación bancaria, así como el conjunto de ayudas prestadas por el gobierno a las diferentes entidades mediante la intervención del FROB o el traspaso de una serie de activos, conocidos como activos “tóxicos”, al SAREB, con el fin de estabilizar la situación del sector financiero y permitir la recuperación de la actividad económica. Para concluir, se analizarán las repercusiones de las medidas adoptadas en el proceso de recuperación económica así como los posibles aciertos o errores cometidos en su aplicación. [Abstract] The principal objective of this paper is to analyze the measures taken by different government agencies to solve the problems of solvency and liquidity of the European and Spanish financial institutions, focusing more on the above mentioned, as a result of the emergence of the international economic crisis in 2007. Established measures will be analysed by Basel III and all banks in order to improve the level and quality of capital and the introduction of minimum standards to guarantee the liquidity. We will focus on the Spanish process of bank restructuring and reorganization and the assistance given by the government to the different entities and the intervention of the FROB or the transfer of “toxic” assets to SAREB to stabilize the financial situation and in order to recover the economic activity. To conclude, we will examine the repercussions and the measures adopted in the process of economic recovery and the possible success or failures of these measures.
Palabras chave
Solvencia
Liquidez
Entidades bancarias
Basilea III
Reestructuración bancaria
Solvency
Liquidity
Banking entity
Basel III
Banking reorganization
Liquidez
Entidades bancarias
Basilea III
Reestructuración bancaria
Solvency
Liquidity
Banking entity
Basel III
Banking reorganization
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido