Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mercado alternativo bursátil. La experiencia española

Thumbnail
Ver/abrir
LamaGonzalez_Victor_TFG_2015.pdf (1.849Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16346
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [524]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El mercado alternativo bursátil. La experiencia española
Autor(es)
Lama González, Víctor
Director(es)
Grandío Dopico, Antonio
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2014/2015
Resumo
[Resumen] El Mercado Alternativo Bursátil inicia su actividad en el año 2005. Cobra importancia a medida que se acentúa la crisis, cuando se posiciona como una alternativa a la financiación para las empresas, especialmente para las PYMES, en un momento en el que las entidades bancarias en España endurecen sus requisitos para conceder crédito a las empresas. La experiencia en Inglaterra o Francia, donde son numerosas las sociedades cotizadas en mercados alternativos, refleja el futuro del MAB. Un mercado que se presenta como una forma de dar liquidez a los accionistas de las compañías. Fruto del trabajo de las Bolsas y Mercados Españoles y bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, hoy en día, el MAB se ha convertido en un pilar estable con vistas al futuro. Debe su existencia a aquellas empresas que han apostado por la innovación y el crecimiento y a otras que buscan proyección y recursos en este mercado.
 
[Abstract] The Alternative Investment Market started its activity in 2005. It is important to measure which is accentuated the crisis, when it is positioned as an alternative to financing for companies, especially for PYMES, in a time when the banks in Spain harden their requirements for granting credit to businesses. The experience in England or France, where there are numerous listed companies in alternative markets, reflects the future of the MAB. A market that is presented as a way to provide liquidity to the shareholders of the companies. Work of the Stock Exchange and Spanish Markets and under the supervision of the National Commission for the Securities Market, today, the MAB has become a stable pillar with a view to the future. Owes its existence to those companies that have invested in innovation and growth and to others looking for projection and resources in this market.
 
Palabras chave
Mercado
Alternativo
Bursátil
Financiación
Pymes
Empresas
Expansión
MAB
Innovación
Market
Alternative
Stock market
Financing
Companies
Expansion
Innovation
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións