Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña: del proyecto original a la pérdida del espacio de culto

Thumbnail
Ver/abrir
RioVazquez_Antonio_PatrimonioLaboral_2014.pdf (347.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16239
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña: del proyecto original a la pérdida del espacio de culto
Autor(es)
Río Vázquez, Antonio S.
Data
2014
Cita bibliográfica
Río Vázquez, A. S. (2014 ) “La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña : del proyecto original a la pérdida del espacio de culto”, en Curset jornades internacionals sobre la intervenció en el patrimoni arquitectònic (37º.2014. Barcelona). "Patrimoni sacre: permanent innovació". Barcelona: COAC; ADIPPA. 1-6
Resumo
Las Universidades Laborales son centros educativos promovidos por el Ministerio de Trabajo durante la segunda mitad del siglo veinte destinados a la formación de los jóvenes en la triple dimensión humana, técnica y profesional, y conforman un conjunto singular dentro de la historia de la arquitectura moderna española debido a las circunstancias políticas y sociales en las que surgieron. Siguiendo los principios ideológicos falangistas y los del nacional catolicismo, se planteaba como esencial la existencia de un espacio dedicado al culto como complemento de la función docente en el diseño pedagógico y arquitectónico de los nuevos centros.
Palabras chave
Arquitectura religiosa
Modernidad
Universidades laborales
España
Siglo XX
Capillas
 
Versión do editor
http://hdl.handle.net/2099/16317
Dereitos
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións