La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña: del proyecto original a la pérdida del espacio de culto

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/16239
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Collections
- Investigacion (ETSAC) [510]
Metadata
Show full item recordTitle
La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña: del proyecto original a la pérdida del espacio de cultoAuthor(s)
Date
2014Citation
Río Vázquez, A. S. (2014 ) “La capilla de la Universidad Laboral de A Coruña : del proyecto original a la pérdida del espacio de culto”, en Curset jornades internacionals sobre la intervenció en el patrimoni arquitectònic (37º.2014. Barcelona). "Patrimoni sacre: permanent innovació". Barcelona: COAC; ADIPPA. 1-6
Abstract
Las Universidades Laborales son centros educativos promovidos por el Ministerio de Trabajo durante la segunda mitad del siglo veinte destinados a la formación de los jóvenes en la triple dimensión humana, técnica y profesional, y conforman un conjunto singular dentro de la historia de la arquitectura moderna española debido a las circunstancias políticas y sociales en las que surgieron. Siguiendo los principios ideológicos falangistas y los del nacional catolicismo, se planteaba como esencial la existencia de un espacio dedicado al culto como complemento de la función docente en el diseño pedagógico y arquitectónico de los nuevos centros.
Keywords
Arquitectura religiosa
Modernidad
Universidades laborales
España
Siglo XX
Capillas
Modernidad
Universidades laborales
España
Siglo XX
Capillas
Editor version
Rights
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional