El paisaje post-industrial como escena y lugar. Tres miradas complementarias: Tarkovski, Wenders y Lynch

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16184Coleccións
- Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El paisaje post-industrial como escena y lugar. Tres miradas complementarias: Tarkovski, Wenders y LynchAutor(es)
Data
2009Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de ComposiciónCita bibliográfica
«El paisaje post-industrial como escena y lugar. Tres miradas complementarias: Tarkovski, Wenders y Lynch» en Miguel Álvarez Areces (ed.), Patrimonio y arqueología de la industria del cine, p. 421-426 Asociación de Arqueología Industrial Máximo Fuertes Acevedo, Gijón, 2010
Resumo
El paisaje post-industrial constituye uno de los escenarios más contradictorios de la modernidad: En él se funde una idea romántica del pasado con signos de progreso y futuro para la humanidad. Las instalaciones industriales en desuso, interpretadas en términos estéticos como ruinas de monumentos ofrecen un escenario fascinante; frágil y desolado pero con una gran capacidad de evocación. Los directores Andrei Tarkovski, Win Wenders y David Lynch han trasladado a la pantalla ese paisaje, convirtiéndolo en un elemento central de sus narraciones y transformando, a través de sus diferentes miradas, la sensibilidad en la tradición escenográfica del cine de ambos lados del Atlántico.
Palabras chave
Cine
Paisaje
Industria
Tarkovski
Wenders
Lynch
Landscape
Paisaxe
Paisaje
Industria
Tarkovski
Wenders
Lynch
Landscape
Paisaxe
ISBN
978–84–936996–7-3