Arquitectura sostenible :criterios de reducción del impacto medioambiental desde nuevos enfoques del diseño arquitectónico contemporáneo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16108Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Arquitectura sostenible :criterios de reducción del impacto medioambiental desde nuevos enfoques del diseño arquitectónico contemporáneoAutor(es)
Director(es)
Martín-Gutiérrez, EmilioData
2015Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2014/2015Resumo
El objeto de estudio de este trabajo es la arquitectura y los cambios que debe
experimentar en un futuro próximo en relación con la situación medioambiental
actual y el desarrollo sostenible. Aún siendo un tema de actualidad, con
amplia información proveniente de diversos campos de estudio, se busca un
enfoque personal con la proposición de una serie de estrategias y conclusiones
arquitectónicas. Para ello se ha planteado y estructurado la investigación
en dos partes dentro de la temática conjunta sobre arquitectura sostenible.
- Una primera parte expositiva del contexto ecológico, social y
económico del presente y el papel de la arquitectura dentro del
conjunto.
- La segunda parte busca la aportación personal de ideas y prácticas
que, como técnicos, podemos aplicar a nuestros proyectos, así como
una serie de conclusiones sobre posibles líneas de investigación
hacia una arquitectura más sostenible. [Resumo]O obxecto de estudo deste traballo é a arquitectura e os cambios que está a
experimentar e experimentará nun futuro próximo en relación coa situación
medioambiental actual e o desenvolvemento sostible. Aínda sendo un tema
de actualidade, cunha ampla información provinte de diversos campos de estudo,
búscase un enfoque persoal coa proposición dunha serie de estratexias
e conclusións arquitectónicas. Para acadalo plantéxase e estructúrase a investigación
en dúas partes dentro da temática conxunta sobre arquitectura sostible.
- Unha primeira parte expositiva do contexto ecolóxico, social e económico
do presente e o rol da arquitectura dentro deste conxunto.
- A segunda parte busca a aportación persoal de ideas e prácticas
que , como técnicos, podemos aplicar aos nosos proxectos, así como
unha serie de conclusións sobre posibles liñas de investigación
cara unha arquitectura máis sostible [Abstract]The subject of enquiry is the architecture and the changes that must experiment
in a close future in relation with the current environmental situation and
sustainable development. Even that this is a nowadays topic, with a wide
amount of information from all different fields of study, a personal perspective
is sought with the proposition of a series of strategies and architectural conclusions.
To reach that is considered and structured a research following two
parts belonging to a common theme about sustainable architecture.
- The first one exposing the current ecological, social and economic
context and the role of the architecture in it.
- The second one is focus on a personal contribution of ideas and
practices that, as technicians, we can introduce in our projects, as
well a series of conclusions on possible lines of research towards a more sustainable architecture.
Palabras chave
Arquitectura sostenible
Arquitectura bioclimática
Arquitectura pasiva
Sustainable architecture
Bioclimatic architecture
Passive architecture
Arquitectura bioclimática
Arquitectura pasiva
Sustainable architecture
Bioclimatic architecture
Passive architecture
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido