Tratamiento de la onicomicosis : Revisión bibliográfica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15723Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Tratamiento de la onicomicosis : Revisión bibliográficaAutor(es)
Director(es)
López López, DanielData
2015Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2014/2015Resumo
[Resumen] Objetivo: Revisión bibliográfica orientada a examinar y revisar la literatura científica existente sobre los tratamientos para la onicomicosis.
Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos electrónica ISI Web of Knowledge, seleccionando artículos publicados entre los años 2010 y 2015, durante los meses de marzo y abril, aplicando ciertos criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: Tras la búsqueda citada anteriormente, se encontraron 14 artículos que cumplían los criterios de inclusión y exclusión seleccionados para el trabajo.
Conclusiones: Hay diferentes tratamientos para tratar la onicomicosis. Lo recomendable es comenzar con un antifúngico tópico como el eficonazol al 10% o la terbinafina tópica. Ambos muestran buenas tasas de curación en diversos estudios. Si este tratamiento no funciona, se combina con un antifúngico oral como la terbinafina, que demostró ser eficaz en varios ensayos.
A pesar de que no hay suficientes estudios que determinen el número de sesiones necesarias, ni la eficacia y recurrencia, el láser y la terapia fotodinámica son otras opciones de tratamiento disponibles. [Resumo] Obxectivo: Revisión bibliográfica orientada a examinar e revisar a literatura científica existente sobre os tratamentos para a onicomicosis.
Metodoloxía: Levouse a cabo unha busca bibliográfica na base de datos electrónica ISI Web of Knowledge, seleccionando artigos publicados entre os anos 2010 e 2015, durante os meses de marzo e abril, aplicando certos criterios de inclusión e exclusión.
Resultados: Tras a busca citada anteriormente, encontráronse 14 artigos que cumprían os criterios de inclusión e exclusión seleccionados para o traballo.
Conclusións: Hai diferentes tratamentos para tratar a onicomicosis. O recomendable é comezar cun antifúnxico tópico como o eficonazol ao 10% ou a terbinafina tópica. Ambos os dous mostran boas taxas de curación en diversos estudos. Se este tratamento non funciona, combínase cun antifúnxico oral como a terbinafina, que demostrou ser eficaz en varios ensaios.
A pesar de que non hai suficientes estudos que determinen o número de sesións necesarias, nin a eficacia e recorrencia, o láser e a terapia fotodinámica son outras opcións de tratamento dispoñibles. [Abstract] Objective: Literature review aimed to examine and review existing scientific literature on treatments for onychomycosis.
Methodology: We conducted a literature search in the electronic database ISI Web of Knowledge, selecting articles published between 2010 and 2015, during the months of March and April, applying certain criteria of inclusion and exclusion.
Results: After searching cited above, 14 articles that met the inclusion criteria and exclusion selected for the job.
Conclusions: There are different treatments for onychomycosis. It is advisable to start with a topical antifungal eficonazol as 10% or topical terbinafine. Both show good cure rates in various studies. If this treatment does not work, combined with an oral antifungal as terbinafine, which proved effective in various trials.
Although there are not enough studies to determine the number of sessions required, and efficacy and recurrence, laser and photodynamic therapy are other treatment options available.
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido