Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La evaluación estructural en el proyecto de rehabilitación: un caso práctico

Thumbnail
Ver/abrir
Freire-Tellado_&_Aragon-Fitera_2012_LA_EVALUACIÓN_ESTRUCTURAL_EN_EL_PROYECTO_DE_REHABILITACIÓN_UN_CASO_PRÁCTICO.pdf (367.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15706
Reconocimiento 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Reconocimiento 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La evaluación estructural en el proyecto de rehabilitación: un caso práctico
Autor(es)
Freire-Tellado, Manuel J.
Aragón Fitera, Jorge
Data
2012-04
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de Tecnoloxía da Construcción
Cita bibliográfica
Freire Tellado, Manuel J; Aragón Fitera, Jorge, 'La Evaluación Estructural en el Proyecto de Rehabilitación: un caso práctico' 4º Congreso de patología y rehabilitación de edificios, PATORREB 2012, Santiago de Compostela
Resumo
Entre otras causas, el mantenimiento de la identidad cultural de las ciudades –en nuestro caso a través del mantenimiento de la imagen urbana y del patrimonio construido- y de contención geográfica de los núcleos urbanos –lo que conlleva un aprovechamiento más eficiente de las infraestructuras y servicios públicos urbanos-, han situado la rehabilitación en el centro del debate contemporáneo. En este marco, la rehabilitación de la edificación a través de la iniciativa privada se revela como una importante opción real para fomentar la actividad económica. Para ello son necesarios unos criterios claros en la intervención sobre el patrimonio construido. Si bien desde el punto de vista cultural, el debate teórico alumbrado unos criterios más o menos admitidos, desde el punto de vista instrumental las cosas no están tan maduras. Sirva de muestra que en España, el Código Técnico de la Edificación de 2006 dejó limitado a un anejo sobre Estructuras Existentes lo que en propuestas anteriores era un documento básico completo. La ponencia presenta la evaluación estructural de un edificio de 1946 situado en el centro de Santiago de Compostela, catalogado por el planeamiento, y su posterior refuerzo parcial. En la evaluación estructural se empleó una combinación de técnicas experimentales y analíticas, que si bien no está amparada por el anejo citado, era exigida por la ampliación y cambio de uso del inmueble y por las limitaciones de las técnicas analíticas.
Palabras chave
Estructuras
Hormigón armado
Evaluación estructural
Refuerzo
Structures
Reinforced concrete
Structural assessment
Reinforcement
 
Dereitos
Reconocimiento 4.0 Internacional
ISBN
978-84-96712-49-2

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións