Listar GI-UDISAP - Artigos por data de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 176
-
Fibroqueratoma periungueal adquirido: tratamiento quirúrgico
(UCM, 2007)[Resumen] El fibroqueratoma periungueal adquirido es un tumor fibroepitelial benigno, relativamente frecuente pero con escasa inci-dencia a nivel del pie, que se caracteriza por presentar una masa carnosa cubierta de piel, ... -
Abordaje podológico de la úlcera neuropática en el pie diábetico
(UCAM, 2008)[Resumen] En el siguiente artículo científico, realizamos una revisión al abordaje podológico de la úlcera neuropática, presentando un caso clínico. El podólogo maneja con bastante asiduidad estas lesiones dérmicas en ... -
Técnica de Winograd. A propósito de un caso
(UCM, 2008)[Resumen] Una de las técnicas quirúrgicas de elección para las onicocriptosis severas es el Winograd. En el presente artículo presentamos el caso de un varón de 17 años, afecto de onicocriptosis severa, con los rodetes ... -
Análisis del calzado en una población mayor de 60 años
(UCM, 2008-07)[Resumen] El calzado representa una de las partes indispensables en la indumentaria de las personas en la cultura occidental. Utilizado de manera adecuada sirve como un elemento de protección ... -
Incidencia de pié diabético en la Clínica Universitaria de Podología de la Universidad de La Coruña
(UCM, 2010)[Resumen] La Diabetes Mellitus es una enfermedad de elevada incidencia en nuestro país, se sabe que afecta aproximadamente a un 5% de la población española generando un elevado coste económico derivado directamente de la ... -
Análisis del Perfil y Estilo de Vida de las personas con Patologías en los Pies
(UCM, 2010-04)[Resumen] Las patologías de los pies son uno de los problemas de salud más comunes. Aunque algunas pueden deberse a la herencia, muchas provienen del impacto acumulado de una vida de abuso y negligencia, y de hábitos de ... -
Síndrome de Apert: tratamiento ortopédico
(UCM, 2011)[Abstract] Apert syndrome is an autosomal dominant disorder characterized by craniosynostosis, midfacial malformations and symmetric syndactyly of hands and feet. We present a case of a female Caucasian, 45 years old, ... -
Análisis de la Prevención Podológica. Un estudio a través de Internet
(UCM, 2012-05)[Resumen] La existencia en la sociedad actual de un gran número de enfermedades, inicialmente no relacionadas con patologías en los pies (por ej. diabetes, obesidad, trastornos cardiovasculares, estrés..), con potencial ... -
Consideraciones en el estudio anatómico sobre el músculo peroneo tercero, peroneo anterior, tercer peroneo, peroneo tertius, fibularis tertius
(UCM, 2013)[Resumen] La anatomía del pie, su conocimiento, nos abre un amplio abanico de expectativas para diagnosticar de manera certera diversas patologías del pie, y sobre todo, para conocerlo mejor. El objeto de éste estudio ... -
Uso de la microtenotomía por radiofrecuencia con el dispositivo Topaz® para el tratamiento de la tendinopatía aquílea no insercional
(UCM, 2013)[Resumen] Las lesiones del tendón de Aquiles son un motivo frecuente de consulta en el ámbito de la podología y de la cirugía del pie y tobillo. El dolor del tercio medio del tendón es un problema habitual en corredores, ... -
Aproximación al manejo de la hiperhidrosis en el pie
(UCM, 2013)[Resumen] La hiperhidrosis es un trastorno patológico causado por un aumento de sudoración superior a las necesidades fisiológicas precisas en el proceso de termorregulación corporal y al balance electrolítico, ya sea de ... -
Aproximación al manejo de la enfermedad de Freiberg
(UCM, 2013)[Resumen] La enfermedad de Freiberg, descrita por Albert H. Freiberg en 1914, es una osteocondrosis que se presenta en los metatarsianos y con mayor frecuencia en la segunda cabeza metatarsal.La carencia de consenso en ... -
Carcinoma verrucoso plantar. A propósito de un caso poco frecuente
(UCM, 2013)[Resumen] Antecedentes: Los carcinomas verrucosos en pocas ocasiones se mencionan en la literatura su localización en la planta de los pies, siendo una variante bien diferenciada del carcinoma de células escamosas visto ... -
Aproximación al manejo de la psoriasis en el pie
(UCM, 2014)[Resumen] La psoriasis es una enfermedad cutánea, no contagiosa, de carácter inflamatorio, generalmente de curso crónico y recidivante. Afecta al 3% de la población, siendo el origen idiopático, si bien parece estar ... -
The impact of foot arch height on quality of life in 6-12 year olds
(Universidad del Valle (Cali, Colombia), 2014-10)[Abstract] Objective To determine whether arch height has an effect on the health-related quality of life of schoolchildren. Methods One hundred and thirteen schoolchildren attended an out-patient centre where self-reported ... -
Lesión muscular en podología. Actualización en patofisiología y terapéutica
(UCM, 2015)[Resumen] El tejido muscular es de elevado interés cientifico en podología debido a su influencia en el mantenimiento de la postura y la deambulación, siendo necesario su perfecto funcionamiento para poder desarrollar ... -
Determination of plantar pressure in people who use orthoses of the foot
(Academia Nacional de Medicina de México, 2015)[Abstract] Objective: to know the transfer of static plantar pressures and body weight distribution through the lower limbs that occur in people with and without the use of orthoses of different densities and influence ... -
Aproximación al manejo de la patología micótica en el pie
(UCM, 2015)[Resumen] El término micosis engloba a las patologías causadas por hongos en el ser humano. Por su prevalencia, en la actualidad, se puede afirmar, que se ha llegado a comparar, a la caries dental y a los resfriados, ... -
Anatomic relationship of the proximal nail matrix to the extensor hallucis longus tendon insertion
(Wiley, 2015-03)[Abstract] Background The purpose of this study was to delineate the relationship of the terminal extensor hallucis longus tendon insertion to the proximal limit of the nail matrix of the great toe. Material and ...