Eficacia del ejercicio terapéutico para la mejora de la fatiga en pacientes con cáncer bajo tratamiento de quimioterapia

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/14810Collections
- Fisioterapia, Grao en [338]
Metadata
Show full item recordTitle
Eficacia del ejercicio terapéutico para la mejora de la fatiga en pacientes con cáncer bajo tratamiento de quimioterapiaAlternative Title(s)
Eficacia do exercicio terapéutico para mellorar a fatiga en pacientes con cancro baixo tratamento de quimioterapiaEffectiveness of therapeutic exercise in improving fatigue of patients undergoing chemotherapy treatmen
Author(s)
Directors
Paseiro Ares, GustavoDate
2015Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de FisioterapiaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2014/2015.Abstract
[Resumen] El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, siendo la fatiga uno de sus síntomas principales y que más afecta sobre la calidad de vida de los pacientes que lo padecen. El tratamiento mediante ejercicio terapéutico de la
fatiga no está respaldado por una evidencia científica consistente. Existen diversos modelos de protocolos de ejercicio, pero todavía no conocemos cuál es el que mejor se adapta a la
hora de mejorar la fatiga de estos pacientes.
Objetivos: comprobar si un programa de ejercicio terapéutico es capaz de mejorar los niveles de fatiga en pacientes con cáncer que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapia. Hallar qué modalidades de ejercicio terapéutico, con sus respectivos parámetros, se adaptan mejor a la hora de conseguir una reducción significativa de la misma.
Material y métodos: se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando las base de datos de PubMed, PEDro y Scopus. Se han buscado ensayos clínicos aleatorizados que utilizaran alguna modalidad de ejercicio terapéutico para intentar mejorar la fatiga de pacientes con cáncer que se encontraran bajo tratamiento de quimioterapia.
Resultados: de los 12 artículos seleccionados, hay 6 en los que se refiere una mejora de la fatiga al finalizar el estudio y 6 en los que la mejora no es significativa. En total, 4 de ellos se
basaban en programas de ejercicio aeróbico personalizado; en 5 de ellos se utilizó un
programa de ejercicio aeróbico basado en la marcha combinado con ejercicios de
fortalecimiento muscular; en un estudio se utilizó un programa de marcha combinado con ejercicios de estabilización; en otro se combinó ejercicio aeróbico de alta intensidad con técnicas de relajación, propiocepción y masaje; y en un último se utilizaron técnicas de respiración basadas en el yoga.
Conclusión: no existe un consenso en cuanto al tratamiento encaminado a mejorar la fatiga de los pacientes con cáncer que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapia. Los resultados apuntan hacia un modelo basado en el ejercicio aeróbico de alta intensidad,
personalizado para cada paciente individualmente.
Keywords
Fatigue
Exercise therapy
Neoplasm
Drug therapy
Chemotherapy
Physical therapy modalities
Exercise therapy
Neoplasm
Drug therapy
Chemotherapy
Physical therapy modalities
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido