Mostrar o rexistro simple do ítem
Influencia de la nutrición en la artrosis de rodilla
dc.contributor.advisor | Carballo Costa, Lidia | |
dc.contributor.author | Franco Parapar, Esteban | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Fisioterapia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-07-21T08:28:13Z | |
dc.date.available | 2015-07-21T08:28:13Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/14778 | |
dc.description.abstract | [Resumen] Introducción: La artrosis de rodilla es la enfermedad articular más frecuente y una de las más discapacitantes. Se caracteriza por la destrucción del cartílago articular, lo que lleva a daños importantes en toda la articulación. No existe un tratamiento efectivo para la enfermedad, por lo que sólo se tratan sus principales síntomas. Actualmente, la medicación que se emplea para el tratamiento produce una gran cantidad de efectos secundarios, por lo que la nutrición y las dietas para perder peso son una alternativa para retrasar la progresión de la enfermedad y reducir sus comorbilidades. Objetivos: Identificar la influencia de la nutrición sobre el dolor, la rigidez, la capacidad funcional de la rodilla y los marcadores pro-inflamatorios en la artrosis de rodilla. Material y métodos: La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus, PEDro, CINAHL y Cochrane durante el mes de abril del año 2015. Los criterios de inclusión utilizados para la selección de artículos fueron los siguientes: artículos publicados desde el año 2010 en inglés o castellano, cuyo tipo de publicación respondiese a las siguientes características: ensayos clínicos controlados o aleatorizados realizados en humanos. Resultados: Después de realizar la búsqueda y aplicar los criterios de exclusión, se incluyeron en la presente revisión 20 artículos y 6 revisiones. Los artículos se dividen en 2 grupos, los que hablan del tratamiento de la obesidad como intervención y los que estudian el empleo de suplementos dietéticos o alimentos concretos como tratamientos alternativos a los fármacos empleados en los pacientes con artrosis de rodilla. Los del primer grupo mostraron mejoras asociadas a la pérdida de peso en el dolor, la capacidad funcional y los niveles de sustancias pro-inflamatorias en el torrente sanguíneo. Los del segundo grupo mostraron resultados más controvertidos. Conclusiones: Existe evidencia de que en los pacientes con artrosis de rodilla, la pérdida de peso es el punto clave para el tratamiento tanto preventivo como sintomático. La reducción del peso corporal reduce los factores pro-inflamatorios asociados a la aparición y progresión de la artrosis de rodilla, reduce la carga de la articulación y mejora las capacidades funcionales del individuo. En cuanto al empleo de nutracéuticos y ciertos alimentos para el tratamiento de la artrosis no se halla fuerte evidencia sobre su efecto en el dolor, la capacidad funcional o los marcadores pro-inflamatorios. Sin embargo, parece ser un buen punto de partida para la investigación científica, debido a que estas intervenciones son sencillas y de bajo coste. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido | es_ES |
dc.subject | Artrosis de rodilla | es_ES |
dc.subject | Dieta | es_ES |
dc.subject | Nutrición | es_ES |
dc.title | Influencia de la nutrición en la artrosis de rodilla | es_ES |
dc.title.alternative | Influenza da nutrición na artrose de xeonllo | es_ES |
dc.title.alternative | Influence of nutrition in knee osteoarthritis | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2014/2015. | |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Fisioterapia | es_ES |