Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del perfil transcriptómico de mejillones (M.galloprovincialis) sometidos a exposición con ácido okadaico : caracterización de las fosfatasas PP1 y PP2A

Thumbnail
Ver/abrir
SextoIglesias_Alexia_TD_2015.pdf (13.68Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14766
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Estudio del perfil transcriptómico de mejillones (M.galloprovincialis) sometidos a exposición con ácido okadaico : caracterización de las fosfatasas PP1 y PP2A
Autor(es)
Sexto Iglesias, Alexia
Director(es)
Fernández Tajes, Juan
Méndez Felpeto, Josefina
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Bioloxía Celular e Molecular
Resumo
[Resumen] El interés por la Transcriptómica en moluscos bivalvos se ha incrementado notablemente en la última década debido en gran parte al papel que estos organismos desempeñan en Acuicultura y a su utilización en el ámbito de la monitorización ambiental. Entre todos ellos, el mejillón es considerado un bioindicador o centinela de contaminación marina y actualmente existen diversos trabajos que evalúan los efectos desencadenados a distintos niveles en este organismo por la presencia de tóxicos en el medio. En este trabajo se estudiaron las diferencias existentes en el perfil transcriptómico de mejillones control respecto a mejillones incubados de forma controlada con el dinoflagelado Prorocentrum lima productor de ácido okadaico (OA). Para ello,se construyeron 8 genotecas de sustracción (SSH) pertenecientes a dos tejidos (branquias y hepatopáncreas) de mejillones control y tratados, con el objetivo de identificar una serie de genes sobrerrepresentados (en controles respecto a tratados y/o viceversa) que conforman la respuesta al OA. Además se evaluó la expresión génica a tiempo real (PCRRT) de 22 genes elegidos entre todos los obtenidos en las genotecas SSH. Con todo ello, se encontró que esta respuesta ante la presencia del tóxico ocurría de forma temprana y diferenciada según el tipo de tejido y la intensidad del tratamiento, aunque en general se trata de una respuesta de aclimatación sometida principalmente a dos frentes: procesos celulares relativos al citoesqueleto (transporte del tóxico), y procesos metabólicos relacionados con la detoxificación (eliminación del tóxico). Por otra parte, dada la ausencia de datos anotados sobre la secuencia de fosfatasas (PPs) en mejillón y debido al interés que suscita el fenómeno de inhibición que estas proteínas sufren por acción del OA, se caracterizaron varias subunidades de PPs en mejillón. Para ello, en este trabajo se partió de las secuencias correspondientes a PPs encontradas en las genotecas SSH que se extendieron por 3’-5’RACE. En concreto, se ha llevado a cabo la caracterización y el análisis filogenético de siete subunidades de las fosfatasas PP1 y PP2A aisladas y secuenciadas en Mytilus galloprovincialis expuestos y no expuestos a OA. Los resultados obtenidos no mostraron cambios significativos en la subunidad catalítica de PP2A y apuntaron a posibles diferencias en una de las subunidades catalíticas de PP1 identificadas.
Palabras chave
Mejillón Mytilus
Toxicología
Ácido okadaico-Toxicidad
Transcriptómica
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións