Revisión dinámica del modelo del multiplicador-acelerador de Samuelson

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14607Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Revisión dinámica del modelo del multiplicador-acelerador de SamuelsonAutor(es)
Director(es)
García Rodríguez, Rafael MaríaData
2015Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2014/2015Resumo
[Resumen] En este trabajo se tienen tres objetivos principales. El primero de ellos y más
importante es el aprendizaje de una nueva metodología, la dinámica de sistemas, que
no se ha estudiado con anterioridad. A partir de dicho aprendizaje, se tratará de lograr
el segundo objetivo, que es la aplicación de los conocimientos obtenidos a un modelo
ya elaborado, que es el modelo del multiplicador-acelerador de Samuelson (1939)
revisado por W. Low (1976), tratando de reproducirlo mediante la utilización del
software de simulación Vensim PLE y observando la utilidad de la dinámica de
sistemas en este tipo de modelos complejos. El tercer objetivo consiste en elaborar
una estrategia de simulación, o lo que es lo mismo, seleccionar las simulaciones más
importantes que se obtengan del desarrollo del modelo.
Para el logro de los tres objetivos, se ha revisado la literatura macroeconómica
referida al modelo de Samuelson. Aunque el objetivo del trabajo no sea la descripción
teórica del modelo, se comentarán determinados aspectos importantes para la
comprensión de los resultados de las simulaciones.
En el desarrollo de dichas simulaciones, se partirá de un modelo similar al
original, al que se irán añadiendo variables para reflejar mejor la realidad
macroeconómica, obteniendo la conclusión de que, añadiendo realismo al modelo, no
se obtiene el comportamiento cíclico derivado de la interacción del multiplicador y del
acelerador, característico del modelo tradicional, aunque éste siga siendo válido para
los supuestos que hace Samuelson.
Se obtiene la conclusión de que la dinámica de sistemas tiene una gran utilidad
para tratar modelos en los que la solución analítica se vuelve muy compleja. [Abstract] There are three main objectives in this work. The first and most important is
learning a new methodology, system dynamics, which has not been studied previously.
From this learning, it will seek to achieve the second objective, which is the application
of knowledge gained to a model already developed, which is the model of the
multiplier-accelerator of Samuelson (1939) reviewed by W. Low (1976) trying to play
through the use of simulation software Vensim PLE and noting the usefulness of system dynamics in such complex models. The third objective is to develop a
simulation strategy, or what is the same, selecting the most important simulations
obtained from the model’s development.
To achieve the three objectives have been revised macroeconomic literature
referred to Samuelson model. Although the aim of the work is not theoretical
description of the model, certain important aspects for understanding the results of the
simulations will be discussed.
In the development of such simulations, we start with a similar to the original
model, which will be added variables to better reflect the macroeconomic reality,
obtaining the conclusion that, if we added realism to the model, the cyclical behavior
derivative by the interaction of the multiplier and accelerator, characteristic of the
traditional model, is not obtained, although this remains valid for the assumptions made
by Samuelson.
The conclusion that we obtain is that the system dynamics is very useful for
treating problems where analytical solution becomes very complex.
Palabras chave
Ciclos económicos
Multiplicador
Acelerador
Dinámica de sistemas
Economic cycles
Multiplier
Accelerator
Dynamic systems
Multiplicador
Acelerador
Dinámica de sistemas
Economic cycles
Multiplier
Accelerator
Dynamic systems
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido