La lógica de las fusiones horizontales de empresas.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12448Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La lógica de las fusiones horizontales de empresas.Autor(es)
Director(es)
Méndez Naya, JoséData
2014Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2013/2014Resumo
[Resumen] El objetivo de este trabajo es triple. En primer lugar, se realiza una revisión teórica de los principales artículos cuyo fin sea explicar la lógica de las fusiones horizontales de empresas. En segundo lugar, se pretende analizar los efectos de las fusiones sobre los beneficios de las empresas fusionadas y el bienestar social. Por último, se pretende explicar los modelos que lograron reconciliar los resultados aportados por la teoría de la organización industrial con la evidencia empírica.
La disciplina de la teoría de la organización industrial, aporta las modelizaciones de referencia que nos permitirán alcanzar casi todos los objetivos del trabajo. La estructura de los modelos que se presentan en el trabajo partirán de un marco de duopolio u oligopolio de Cournot, que se modificará mediante la instrumentación de estructuras de competencia escalonada. La competencia ―a la Stackelberg‖ es útil para analizar el comportamiento de las empresas afiliadas dentro de la empresa originada tras la fusión.
Complementariamente, se utilizará en general la teoría del comercio internacional y en particular el modelo Ricardiano, para el estudio de algunos aspectos de las fusiones transfronterizas imposibles de explicar mediante la teoría de la organización industrial.
En el trabajo se demuestra como se supera la paradoja de las fusiones mediante la consideración de la modificación que se produce en la estructura empresarial tras la fusión. En el análisis de los costes de agencia, se observa los efectos de la asimetría informativa que surge en la relación principal-agente y como afecta a los incentivos que llevan a las empresas a fusionarse. Todas estas conclusiones estarán limitadas a un entorno de competencia horizontal en un mercado nacional. Las conclusiones se modifican circunstancialmente cuando se intrumenta la competencia entre dos mercados idénticos con distinta localización geográfica. [Abstract] The aim of this paper is threefold. First, I perform a theorical review of the main articles whose purpose is to explain the logic of horizontal mergers will take place. Second, I try to analize the effects of mergers on the benefits of the merged firms, and simultaneously, understand the efects on social welfare. Finally, I explain the models developed by researchers who were able to reconcile the results provided by the theory of industrial organization with empirical evidence.
The discipline of industrial organization theory provides the reference modeling which allow us to achieve the most of the objectives of the paper. Generally, the structure of the models presented in the paper will build on a framework of Cournot duopoly or oligopoly, and subsequently, we use the staggered competition. The Stackelberg competition is usable for analyzing the behaviour of affiliates firms which now are part of the new company created in consequence of the merger.
In addition will be used, in general, the theory of international trade, and particularly, the Ricardian model, to study some aspects of cross-border mergers whose explanation is not possible using the theory of industrial organization.
The paper demonstrates how the merger paradox is overcome by considering the change that occurs in the corporate structure after the merger. The effects of principal- agent relationship based on information asymmetric are observed in the analysis of agency costs, derivating in the modification of the incentives which leading companies to merger. All these conclusions are limited to an environment of horizontal competition in a national market. The findings are circumstantially changed when competition between two identical markets with different geographical location occurs, as it is shown in the paper
Palabras chave
Fusiones horizontales
Costes de agencia
Asimetrías informativas
Paradoja de las fusiones
Fusiones transfronterizas
Horizontal mergers
Agency costs
Asymmetric information
Paradox mergers
Cross-border mergers
Costes de agencia
Asimetrías informativas
Paradoja de las fusiones
Fusiones transfronterizas
Horizontal mergers
Agency costs
Asymmetric information
Paradox mergers
Cross-border mergers
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido