Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorNovo Peteiro, José A.
dc.contributor.authorVila Ouro, María
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-18T07:35:00Z
dc.date.available2014-07-18T07:35:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12443
dc.description.abstract[Resumen] El objetivo que se pretende a través del siguiente estudio es mostrar un análisis teórico de la composición de los Órganos de Gobierno de una sociedad familiar, centrándonos principalmente en los Consejos de Administración de las mismas respecto a las empresas no familiares. Para lograr esa diferenciación, se realiza un análisis comparativo entre las empresas familiares y las no familiares pertenecientes al mercado continuo y al IBEX 35, mediante el estudio del criterio de la propiedad, del rango de consejeros que poseen, el número de familiares en el Consejo de Administración, el número de consejeros ejecutivos o el número de consejeros independientes. Al comparar los datos de cada una de las variables en ambas tipologías de empresa, podemos concluir si existen o no diferencias relevantes en los datos extraídos que nos lleven a considerar una empresa como familiar o no.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The aim of this work is to develop a theoretical analysis on the composition of the Organs of Government of a familiar company, focused mainly on the Boards of Directors with regard to the no familiar companies. To achieve this differentiation, it has been realized a comparative analysis between the family enterprises and not relatives belonging to the continuous market and to the IBEX 35, by means of the study of the criterion of the property, of the counselors' range that they possess, the number of relatives in the Board of Directors, the number of executive counselors or the number of independent counselors. After having compared the information of each one of the variables in both typologies of company, we can conclude that there exist some relevant diferences between both types of businesses.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEmpresa familiares_ES
dc.subjectEmpresa no familiares_ES
dc.subjectÓrganos de gobiernoes_ES
dc.subjectConsejo de administraciónes_ES
dc.titleEl gobierno de la Empresa familiar : el Consejo de Administraciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem