Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El paro de larga duración en Galicia

Thumbnail
Ver/abrir
SeoaneGarcia_Ruben_TFG_2014.pdf (861.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/12432
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [524]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El paro de larga duración en Galicia
Autor(es)
Seoane García, Rubén
Director(es)
Taboadela Alvarez, Obdulia
Data
2014
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2013/2014
Resumo
[Resumen] La lucha contra el desempleo se ha convertido, junto con el control de la deuda y déficit públicos, en uno de los principales caballos de batalla de las economías española y gallega. Los efectos de la reciente crisis económica han supuesto el deterioro de gran parte de los indicadores macroeconómicos regionales y nacionales y, sobre todo, han disparado la tasa de desempleo hasta máximos históricos. En este trabajo se realiza un análisis socioeconómico para el período 2000-2013 del colectivo formado por aquellos gallegos y gallegas que se encuentran en situación de desempleo desde hace, como mínimo, doce meses, y que, aun intentando buscar activamente empleo, no han trabajado en ese período. Son los denominados como “parados de larga duración”, un colectivo muy importante y numeroso que ha aumentado considerablemente su peso en el marco definido por la grave crisis económica que todavía estamos viviendo. Así, en las páginas que componen este trabajo se abarcan los siguientes aspectos clave: las más relevantes teorías que explican el funcionamiento del mercado de trabajo; la evolución de las principales cifras del mercado de empleo para España y Galicia desde la Transición hasta nuestros días; el marco regulatorio e institucional del mercado de trabajo en nuestro país; y, por último, el desempleo de larga duración en Galicia, junto con sus causas y consecuencias para la economía y sociedad gallegas.
 
[Abstract] Fighting unemployment has become, along with control of the debt and deficit, one of the main workhorses of the Galician and Spanish economies. The effects of the recent economic crisis have led to the deterioration of most of the national and regional macroeconomic indicators and, above all, they have skyrocketed unemployment to record highs. This paper presents a socioeconomic analysis for the period 2000-2013 of those Galicians who have been unemployed for at least, twelve months, and even trying to actively seek work, they have not achieved it in that period. They are known as "long-term unemployed”, a very large and important group that has significantly increased its weight in the framework defined by the severe economic crisis that we are still living. Thus, in the pages that make up this work, the following key aspects are going to be covered: the most relevant theories that explain the functioning of the labor market; the evolution, from Transition to our days, of the main figures of the employment market for Spain and Galicia; the regulatory and institutional framework of the labor market in Spain; and finally, the long-term unemployment in Galicia, with its causes and its consequences for the Galician economy and society.
 
Palabras chave
Paro de larga duración
Mercado laboral
Desempleo
Galicia
Long term unemployment
Labor market
Unemployment
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións