Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la irradiación global en Galicia basado en medidas recogidas en estaciones meteorológicas

Thumbnail
View/Open
RodriguezGomez_BenignoAntonio_TD_2010.pdf (267.6Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/12424
Collections
  • Teses de doutoramento [1881]
Metadata
Show full item record
Title
Estudio de la irradiación global en Galicia basado en medidas recogidas en estaciones meteorológicas
Author(s)
Rodríguez Gómez, Benigno Antonio
Directors
Paz González, Antonio
Mirás Avalos, José Manuel
González García, Miguel A.
Date
2010
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Instituto Universitario de Xeoloxía
Abstract
[Resumen] Con el fin de mejorar el conocimiento de la Irradiación Global Diaria en Galicia, se estudia el comportamiento de esta magnitud durante el periodo 2005- 2007. Los datos se obtienen de las redes de medición de cinco instituciones diferentes, configurando entre todas una malla de medición que evoluciona de forma creciente en el tiempo, pero cuyos nodos aportan medidas de diferente calidad. Los datos se filtran utilizando criterios de exceso de distancia al rango intercuartílico y aportación excesiva de variabilidad al semivariograma experimental. El filtrado proporciona un conjunto de datos validado, y otro de valores sospechosos que se someten a un proceso de recalculo aplicando algoritmos desarrollados en el apartado de Material y métodos, como resultados se consigue la recuperación de datos en algunas ocasiones, y la localización de estaciones que tienden a presentar datos sesgados. En este último caso, tras visitar la estación, se describe su entorno para verificar, de forma cualitativa, la conformidad con las indicaciones de la Organización Meteorológica Mundial. Una vez validados los datos se realiza el estudio mensual, anual y trienal de la irradiación global diaria. Para cada uno de los 36 periodos mensuales: se realiza una caracterización estadística generando, cuando se evidencia la normalidad, un modelo gaussiano; se obtiene el semivariograma experimental, su ajuste a un modelo teórico y se estima la irradiación global diaria correspondiente a ese mes mediante krigeado ordinario. El resultado se expresa en forma de mapa de irradiación con otro asociado recogiendo el error de varianza de krigeado. Por último se identifican las áreas geográficas que presentan valores extremos. Una síntesis de los resultados anteriores permite la obtención de un ranking de estabilidad mensual de la irradiación para el periodo de estudio. Se obtienen correlaciones temporales y espaciales. El alto valor de determinación para estas últimas permite la reconstrucción de datos perdidos o sospechosos, que son utilizados en el estudio de los niveles anual y trienal que siguen esquemas similares al estudio mensual. El análisis anual compara la irradiación, correspondientes a cada uno de los tres años del periodo de estudio, utilizando una malla restringida e invariante para eludir los sesgos asociados a la propia malla. A continuación se utilizan tres mallas distintas para valorar la irradiación de un mismo periodo anual, con el fin de detectar y valorar la influencia de la malla en la variación del valor de irradiación. Finalmente se contrastan los resultados anuales obtenidos en este estudio, con otros anteriores que utilizaron variables secundarias correlacionadas con la irradiación, o estimación a partir de imágenes de satélite.
Keywords
Radiación solar
Galicia
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback