Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorSobrido Prieto, María
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Chamaida
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T17:54:03Z
dc.date.available2014-07-04T17:54:03Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12403
dc.description.abstract[Resumen] Objetivos: El objetivo de esta revisión es conocer la efectividad del tratamiento asertivo comunitario (TAC) en personas con esquizofrenia. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica, primero en bases de datos especializadas en revisiones sistemáticas (Biblioteca Cochrane Plus y Joanna Briggs Institute Connect) y en bases de datos de artículos originales (Pubmed, Scopus y Web of Science). Se analizó de los artículos seleccionados las siguientes variables: Tipo de estudio, Nº de participantes, mantenimiento del contacto con el servicio, Nº de ingresos y duración de la estancia, remisión clínica, calidad de vida, satisfacción con el servicio y costos. Resultados: Se obtuvieron, de la búsqueda realizada, 109 artículos, de los cuales 11 cumplieron con los criterios de inclusión. De los artículos seleccionados, Cinco son ECAs, dos ensayos clínicos no aleatorizados, un estudio de casos y controles, uno de cohortes retrospectivo y dos estudios observacionales. Conclusión: El TAC es efectivo para mejorar el mantenimiento del contacto con el servicio y la satisfacción del paciente con los servicios. Probablemente reduzca el nº de hospitalizaciones y la duración de la estancia. Sin embargo no está claro el efecto que produce en la psicopatología y la calidad de vida. Del mismo modo, hay poca evidencia del costo-efectividad del TAC sobre la atención estándar.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Aims: The objective of this review was to determine the effectiveness of assertive community treatment for people with schizophrenia Methodology: We carried out a search in the literature, first specialized databases in systematic reviews (Cochrane and Joanna Briggs Institute Library Connect) and original articles database (Pubmed, Scopus and Web of Science). We analyzed from the selected articles, the following variables: type of study, Number of participants, maintaining contact with the service, admissions number and stay length, clinical remission, quality of life, service satisfaction and costs. Results: We obtained 109 studies. Inclusion criteria were fulfilled in 11 of them. Selected articles, five were ECAs, two non-randomized clinical trials, a study of cases and controls, a retrospective cohort study and two observational studies. Conclusions: The ACT has shown to be effective to in improving the maintenance of contact with the service and patient satisfaction with services. We have seem it is likely to reduce the number of hospitalizations and stay length. However it is not clear what effect it has on psychopathology and quality of life. In the same way, there was little evidence of the cost-effectiveness of ACT over standard care.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEsquizofreniaes_ES
dc.subjectTratamiento asertivo comunitarioes_ES
dc.subjectEfectividades_ES
dc.subjectRevisiónes_ES
dc.subjectTACes_ES
dc.titleEfectividad del TAC en personas con esquizofrenia: Una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en reeducación funcional, autonomía persoal e calidade de vida. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem