Tendencias en la captura de aves en una estación de esfuerzo constante

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/12401Collections
- Traballos académicos (FCIE) [1006]
Metadata
Show full item recordTitle
Tendencias en la captura de aves en una estación de esfuerzo constanteAuthor(s)
Directors
Muiño Boedo, RamónDate
2014Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescription
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2013/2014Abstract
[Resumen]Se
ha estudiado la comunidad de aves del embalse de Cecebre a lo largo de un período de
tiempo de siete años dentro del marco del programa Paser de la SEO. El muestreo se
realiza durante los meses abril‐julio a lo largo de 10 jornadas de anillamiento.
Mediante el uso de programas estadísticos como R, SPSS y SPADE, hemos caracterizado
las especies de paseriformes que nidifican en el entorno del embalse, así como las
frecuencias de recaptura y CPUE (Capturas por unidad de esfuerzo) para la totalidad de
especies y en particular para el mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) en función de la
cantidad de juveniles y adultos.
Se han analizado parámetros como la diversidad de especies mediante el índice de
Shannon (H’) y Simpson. La productividad tanto para el conjunto de especies en cada año
de estudio, como para las especies más abundantes del embalse de Abegondo‐Cecebre,
haciendo especial hincapié en el mosquitero ibérico (P. ibericus) y Zarcero común
(Hippolais polyglotta). Intentando relacionar las fluctuaciones de este parámetro con
variables climáticas.
Así como la riqueza de especies tanto a lo largo de los siete años de estudio como para la
totalidad de los años, usando el índice de Jackknife para intentar aproximar lo máximo
posible el número de especies muestreadas (S0) a las presentes en el ecosistema (S).
Por último, mediante el estimador de Morisita, hemos obtenido una matriz de similaridad
para las comunidades de los diferentes años.
La finalidad del estudio es obtener por vez primera vez un estudio profundo de la
situación de la comunidad de paseriformes del embalse e intentar determinar el estado
de salud de esta y su evolución a lo largo del período de estudio.
Keywords
Embalse Abegondo‐Cecebre
Paseriformes
Índice de Shannon
Índice de Simpson
Estimador de Morisita
Jackknife
Poblaciones de aves
Mosquitero ibérico
Ecologia de los embalses
Abundancia
Paseriformes
Índice de Shannon
Índice de Simpson
Estimador de Morisita
Jackknife
Poblaciones de aves
Mosquitero ibérico
Ecologia de los embalses
Abundancia
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido