Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorFranco Taboada, José Carlos
dc.contributor.authorGonzález Diéguez, Jorge
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura Técnicaes_ES
dc.date.accessioned2014-06-18T14:18:09Z
dc.date.available2014-06-18T14:18:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/12350
dc.description.abstractEn este proyecto se proponen una serie de actuaciones con el fi n de eliminar las barreras arquitectónicas presentes en el núcleo del barrio de la Ciudad Vieja o Anti gua de A Coruña, y así mejorar la accesibilidad al medio físico en la medida de lo posible. Para poder plantear las actuaciones de un modo coherente y eficaz, en primer lugar se realiza un análisis de la situación actual del barrio en materia de movilidad peatonal y vehicular. Asímismo, en el Anexo A se analizan los requisitos legales en esta materia, las barreras arquitectónicas más habituales y las dificultades que los usuarios nos podemos encontrar al movernos en el medio urbano y de la edificación. Como herramienta para conocer de cerca la situación de cada calle se realizan fichas de análisis. En ellas se indica claramente el cumplimiento de los requisitos legales. Una vez conocidas las circunstancias que caracterizan el espacio físico y las condiciones que debería cumplir, es posible realizar un planteamiento de actuación adecuado. Todas las actuaciones que se proponen para eliminar las barreras arquitectónicas, y así acercarse a la accesibilidad universal, tienen en cuenta el ámbito en el que se encuentra el barrio, considerado como Bien de Interés Cultural (BIC). De esta forma, se pretenden evitar las medidas desproporcionadas que de alguna manera no respeten la integridad de la Ciudad Vieja. Las actuaciones propuestas afectan, principalmente, a la pavimentación del barrio y la medida que supone un mayor cambio en su día a día es la reestructuración de la circulación permitida en el núcleo. Se tienen en cuenta otros aspectos como el mobiliario y equipamiento urbano y la señalización dirigida a peatones y vehículos. Además, se plantean las actuaciones necesarias para mejorar la accesibilidad al medio físico en el Centro de Educación Infanti y Primaria “Montel Touzet”, situado en la calle Herrerías, en la zona norte de la Ciudad Antigua. Por último, se halla el importe necesario para llevar a cabo todas estas propuestas de actuación.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] In this project it is proposed some construction works with the purpose of remove the architectural barriers of the heart of the Old Town of A Coruña, to improve the physical space as far as possible. To raise the actions of a coherent and effective manner, first of all an analysis of the current situation in the neighborhood pedestrian and vehicular mobility is analysed. Likewise , at the Anexo A discusses the legal requirements in this area, the most common architectural barriers and difficulties that users can find us as we move into the urban environment and the building. As a tool to learn about the situation of every street, analyse factfile are made. They indicate clearly the legal requirements realization. Once we know the circumstances of the physical space and conditions to be fulfilled, it is possible to proposed some correct construction works All actions proposed to remove architectural barriers, and thus to be closer to universal accessibility, knowing the context in which the district is considered as Cultural Interest Location (BIC). Thus, is designed to prevent disproportionate measures that somehow violates the integrity of the Old City. The proposed actions affecting mainly to paving the neighborhood and as representing a major change in their day to day is the restructuring of the permitted flow in the core. Other aspects such as urban furniture and equipment and signaling to pedestrians and vehicles. In addition , construction work are proposed to improve the accessibility to the physical environment at the Primary Education Center “ Montel Touzet “ located in Herrerías street, in the north of the Old Town Finally, the amount necessary to carry out all these proposed action is found..es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectBarreras arquitectónicases_ES
dc.subjectAccesibilidades_ES
dc.subjectCiudad Vieja (A Coruña, Galicia)es_ES
dc.titleEliminación de barreras arquitectónicas en la Ciudad Vieja de A Coruñaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.EUAT). Arquitectura técnica. Curso 2013/2014


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem