Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGonzález, Wenceslao J.
dc.date.accessioned2014-03-26T20:18:10Z
dc.date.available2014-03-26T20:18:10Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-84-9745-409-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/11828
dc.description.abstract[Resumen] Hoy el evolucionismo aparece como un ámbito con múltiples vertientes, entre ellas está la dimensión histórica y la perspectiva filosófica. Mediante el análisis histórico se pone de relieve que hay una clara diversidad en cuanto a los evolucionismos que han de ser evaluados: el darwinismo es una concepción clave, que ha estado precedida y seguida por otras posturas evolucionistas. El estudio filosófico-metodológico de estos evolucionismos -entre ellos, la influyente concepción desarrollada por Charles Darwin- tiene una riqueza que excede los contenidos de cualquier libro al uso. El libro resalta que el evolucionismo tiene una gran influencia sobre la Ciencia -sobre todo en Biología-, que tiene consecuencias filosóficas que son relevantes tanto para la Filosofía y Metodología general de la Ciencia como para los dominios especiales (la Filosofía de la Biología, la Filosofía de la Economía, etc.). Además, el evolucionismo posee una innegable repercusión en partes centrales de la Filosofía, tales como la Teoría del Conocimiento, la Metafísica y la Ética.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherNetbiblo
dc.relation.ispartofseriesFilosofía y metodología de la cienciaes_ES
dc.relation.urihttp://www.netbiblo.com/content/u20x71/es_ES
dc.subjectEvoluciónes_ES
dc.subjectDarwines_ES
dc.titleEvolucionismo: Darwin y enfoques actualeses_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
UDC.coleccionInvestigaciónes_ES
UDC.departamentoHumanidadeses_ES
UDC.grupoInvFilosofía e Metodoloxía das Ciencias do Artificial (FMCCA)es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem