Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura de los balnearios en Galicia : Cuenca del Miño, 1816-1936

Thumbnail
Ver/abrir
LorenzoDuran_Margarita_TD_2013.pdf (111.2Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11699
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Arquitectura de los balnearios en Galicia : Cuenca del Miño, 1816-1936
Autor(es)
Lorenzo Durán, Margarita
Director(es)
Franco Taboada, José Antonio
Iglesias Martínez, María Cruz
Data
2013
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Representación e Teoría Arquitectónica
Resumo
[Resumen] El objetivo de esta tesis es el conocimiento pormenorizado de determinados balnearios de Galicia a través de un análisis histórico y arquitectónico. Para ello se ha realizado una selección, teniendo en cuenta la pervivencia de dichos edificios en la actualidad. Se tomó la cuenca del Miño, un amplio territorio de Galicia, en donde se localizan 10 balnearios, y se acotó temporalmente entre 1816, fecha de promulgación del Decreto por el que se crea el Cuerpo de Médicos-Direcotes de Baños, lo que proporciona un marco legal a la actividad de "toma de aguas", y 1936, comienzo de la guerra civil, con la que queda paralizada dicha actividad. La metodología empleada consistió en toma de datos en el lugar realizando levantamientos de los edifcios y consulta bibliográfica recabando información general y particular de los balnearios en la época indicada. Se analizó la arquitectura de cada uno de los edificios o conjuntos de edificios que constituyen cada balneario, su génesis, evolución e implantación en el territorio, atendiendo a la relación con su entorno próximo, a través de su representación gráfica. Se identificaron los distintos elementos tipológicos y elementos formales y constructivos y se buscaron patrones comunes, tratando de averiguar si existe una tipología específica.
Palabras chave
Balnearios
Galicia
Miño, Cuenca del
Arquitectura
Ocio
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións