Plan de negocio de una empresa recolectora y comercializadora de algas marinas, Algarimo S.L.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11688Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Plan de negocio de una empresa recolectora y comercializadora de algas marinas, Algarimo S.L.Autor(es)
Director(es)
Boedo, LucíaÁlvarez García, Begoña
Data
2013Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2012/2013Resumo
[Resumen] La elaboración del Plan de Negocio de Algarimo S.L., empresa recolectora y comercializadora de algas marinas con sede en Arteixo (A Coruña) consiste en la elaboración de los estados financieros (Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Balance de Situación y Estado de Flujos de Efectivo) para un horizonte temporal de cinco ejercicios, con el fin de determinar su viabilidad ante una posible puesta en marcha del proyecto. El primer paso para poder construir dichos estados, consiste en el estudio previo del mercado de algas y las sociedades asentadas en él, y consecuentemente potenciales competidores de Algarimo: Algas Atlánticas Algamar, Porto Muíños, Conservas y Ahumados Lou, S.L. y Compañía Española de Algas Marinas S.A. Consiste en un análisis de datos cualitativos y cuantitativos que permita conocer todos aquellos aspectos relevantes para la actividad de la sociedad: consumo, líneas de negocio existentes, tendencias del mercado, satisfacción de los consumidores, fuerza de los competidores, barreras de entrada, oportunidades de negocio... El estudio de estos datos, permite delimitar las líneas de negocio (conservas, deshidratadas y en polvo), productos y canales de venta de Algarimo (Mayorista, Minorista y HORECA, comercio electrónico, partner comercial y exportaciones). Son precisamente estos dos últimos canales de venta los elementos diferenciadores del proyecto frente a sus competidores: la venta de sus productos a través de un aliado comercial a nivel nacional (Delicatesen, S.L.), dedicado a la venta de comida elaborada de alta cocina con los productos de Algarimo y; la exportación de sus propios productos en países europeos, donde aún se considera que las algas son desconocidas para el gran público. En este punto, se crea la base sobre la que establecer las primeras previsiones de ingresos por línea de negocio y producto del primer ejercicio proyectado (2013): precios por producto, previsión de cantidades vendidas... Una vez conocidos los ingresos del primer año, se proyectan todos los gastos (personal, amortizaciones, suministros, coste de la financiación...) con los que ir obteniendo los diferentes márgenes y alcanzar el resultado final para cada ejercicio. Posteriormente y en función de datos reales de mercado y de los competidores se elabora el Balance de Situación: bienes y derechos necesarios para llevar a cabo la actividad, clientes, existencias... así como la financiación propia y ajena exigida por el modelo. Con todas las masas patrimoniales determinadas se cuadra dicho estado financiero a través de la tesorería de la sociedad, determinándose así el nivel de caja que Algarimo tendrá al finalizar cada ejercicio. Con la Cuenta de Resultados y el Balance cuadrados, es posible construir el Estado de Flujos de Efectivo, que muestra los movimientos de entrada y salida de caja generados para cada ejercicio por la propia actividad de Algarimo, y por las actividades de inversión y financiación. Este es el estado financiero que entre otras cosas proporciona los Flujos de Caja Libre (FCF)1; aquellos flujos susceptibles de ser descontados a través de una tasa de descuento adecuada (WACC) y obtener así una valoración de todo el modelo de negocio. Esta valoración permite determinar la viabilidad del proyecto, ya que establece una referencia monetaria que permite comparar el coste de la inversión inicial con el precio ante una hipotética venta o búsqueda de financiación ajena.
Palabras chave
Algarimo S.L.
Recolección de algas
Comercialización de algas
Recolección de algas
Comercialización de algas
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido