Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El resarcimiento del daño en la responsabilidad civil extracontractual

Thumbnail
Ver/abrir
NaveiraZarra_MaitaMaria_TD_2004.pdf (13.16Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/1131
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2230]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El resarcimiento del daño en la responsabilidad civil extracontractual
Autor(es)
Naveira Zarra, Maita María
Director(es)
Pena López, José María
Data
2004
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Dereito Privado
Resumo
[Resumen] Bajo el título "El resarcimiento del daño en la responsabilidad civil extracontractual" se pretende aportar un estudio unitario y completo acerca de los principios básicos o fundamentales que rigen la materia relativa a la reparación de los daños y perjuicios derivados de esa responsabilidad civil, si bien, teniendo en cuenta la relación de interdependencia que existe entre el resarcimiento y el daño, se hace preciso tomar como punto de partida para acometer el análisis del resarcimiento la previa individualización del concepto de daño resarcible. Por ello, en la presente tesis doctoral se analiza, a lo largo de los dos primeros capítulo, el concepto jurídico de daño resarcible mediante el examen de sus características y de las categorías de perjuicios que se consideran reparables, prestando especial atención,, por sus implicaciones prácticasa, a la clasificación que distingue entre daños patrimoniales y daños no patrimoniales. Una vez delimitado el objeto del resarcimiento, se procede, en los tres capítulos restantes, a construír un sistema integral de resarcimiento del daño derivado de responsabilidad civil extracontractual, estudiando para ello los principios sobre los que se asienta el sistema reparador español; delimitando lass formas mediante las que se puede llevar a cabo la reparación del perjuiciio y analizando, desde la perspectiva del elemento daño, las posibles funciones que está llamado a desempeñar el Derecho de Daños español.
Palabras chave
Daños y perjuicios
ISBN
978-84-693-7152-7

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións