dc.contributor.advisor | Pásaro, Eduardo | |
dc.contributor.author | Fernández, Rosa | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Departamento de Bioloxía Celular e Molecular | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-10-27T12:24:22Z | |
dc.date.available | 2009-10-27T12:24:22Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-692-8267-0 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/1028 | |
dc.description.abstract | [Resumen]
El síndrome sobre el cual se centra esta investigación es un síndrome cromosómico en humanos, que sólo afecta a mujeres. Fue descubierto por primera vez por Turner (1938) y a partir de esa fecha se han ido acumulando datos sobre el origen cromosómico de este síndrome. En concreto, en esta investigación hemos estudiado un grupo de 27 pacientes mediantes las técnicas de PCR y FISH, que nos han permitido definir correctamente su cariotipo.
Hemos corroborado las hipótesis actuales de la necesidad de mosaicismo para la supervivencia intrauterina de fetos con este síndrome al mismo tiempo que detectamos el origen pequeños fragmentos cromosómicos, la formación de nuevas líneas celulares que han dado lugar a mosaicos complejos de hasta nueve líneas celulares, entre otras alteraciones. Este trabajo de investigación supone la revaluación de un grupo de pacientes con síndrome de Turner gallegas, lo que facilita el trabajo de los clínicos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Turner-Albright, Síndrome de | es_ES |
dc.title | Estudio citogenético y molecular del mosaicismo cromosómico en el síndrome de Turner | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.rights.thesis | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido | en |
dc.rights.thesis | Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido | en |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
UDC.coleccion | Teses | es_ES |