La recuperación de la modernidad en la arquitectura gallega

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/10284Collections
- Teses de doutoramento [2221]
Metadata
Show full item recordTitle
La recuperación de la modernidad en la arquitectura gallegaAuthor(s)
Directors
Alonso Pereira, José RamónDate
2013Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de ComposiciónAbstract
[Resumen]
Esta Tesis Doctoral analiza el proceso de recuperación moderna en la arquitectura gallega entre 1954 y 1973, dos límites que van desde su inicio ¿después del paréntesis en la modernidad que supone la Guerra Civil y la inmediata autarquía¿ hasta su consolidación institucional con la creación de la Escuela y el Colegio de Arquitectos de Galicia.
A partir del estudio del contexto histórico, los protagonistas y el estado de la cuestión se analiza la recuperación de los principios modernos a través de temas arquitectónicos: los espacios religiosos, industriales o escolares, los edificios institucionales, comerciales y de ocio, el borde marino y el territorio rural, la escala del diseño y la visión regionalista del Laboratorio de Formas de Galicia, buscando recuperar la memoria y la identidad de la región.
En cada uno de estos temas se ponen en relación las obras generadas por autores locales y foráneos a través de diferentes generaciones, demostrando el valor propio y característico que alcanza la recuperación de la modernidad en la arquitectura gallega.
Esta Tesis Doctoral analiza el proceso de recuperación moderna en la arquitectura gallega entre 1954 y 1973, dos límites que van desde su inicio ¿después del paréntesis en la modernidad que supone la Guerra Civil y la inmediata autarquía¿ hasta su consolidación institucional con la creación de la Escuela y el Colegio de Arquitectos de Galicia.
A partir del estudio del contexto histórico, los protagonistas y el estado de la cuestión se analiza la recuperación de los principios modernos a través de temas arquitectónicos: los espacios religiosos, industriales o escolares, los edificios institucionales, comerciales y de ocio, el borde marino y el territorio rural, la escala del diseño y la visión regionalista del Laboratorio de Formas de Galicia, buscando recuperar la memoria y la identidad de la región.
En cada uno de estos temas se ponen en relación las obras generadas por autores locales y foráneos a través de diferentes generaciones, demostrando el valor propio y característico que alcanza la recuperación de la modernidad en la arquitectura gallega.
Keywords
Arquitectura
Galicia
Galicia
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido