Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fatiga y fractura de aceros perlíticos con distinto grado de trefilado

Thumbnail
Ver/abrir
ToledanoPrados_MariadelMar_TD_1998.pdf (20.88Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/1025
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Fatiga y fractura de aceros perlíticos con distinto grado de trefilado
Autor(es)
Toledano, Mar
Director(es)
Toribio Quevedo, Jesús Andrés
Data
1998
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Ciencia dos Materiais, Náutica, Máquinas e Motores Térmicos
Resumo
[Resumen] La Tesis tiene por objeto el estudio del comportamiento de alambres fisurados de cero perlítico hipoeutectoide con distinto grado trefilado en procesos de fatiga (crecimiento subcrítico de fisuras) y fractura (propagación crítica de fisuras) bajo solicitaciones de tracción en dirección axial. En el primer capítulo se realiza el planteamiento general del problema. El capítulo II se ha dedicado a la caracterización mecánica del acero, encontrando la evolución de propiedades mecánicas en función del grado de trefilado. También se ha realizado un análisis de la propagación de fisuras por fatiga haciendo uso de la ley de París. Lo que permite asegurar que la resistencia a la fisuración por fatiga de los aceros mejora con el trefilado. Se ha conseguido relacionar los distintos modos microscópicos de fractura por fatiga analizados fractográficamente mediante el microscopio electrónico de barrido, con los regímenes dentro de los cuales se ha fisurado. El capítulo III está dedicado al estudio de la fractura en alambres fisurados. Se ha decidido utilizar un criterio de fractura local uniparamétrico basado en la carg máxima en rotura y en la profundidad de la fisura. La aplicación de este criterio permite agrupar los aceros en dos grupos (débil y fuertemente trefilados) estableciendo la diferencia entre ambos conjuntos por un salto brusco en los valores de la tenacidad. Para los aceros con menor grado de trefilado la fractura tiene lugar en modo I, y a partir de un estadio de trefilado intermedio la fractura se produce en modo mixto. Desde el punto de vista microscópico, la extensión de la zona de fractura dúctil por crecimiento y coalescencia de microhuecos es función creciente del grado de trefilado cuando la fractura se produce en modo I. En el caso de fracturas en modo mixto, la extensión de la zona de microhuecos se ve interrumpida por la aparición del escalón de propagación a 90.
Palabras chave
Acero
ISBN
978-84-692-8931-0

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións