• La erudición como nodriza de la invención en Quevedo 

      López Poza, Sagrario (Universidad de Navarra: Servicio de Publicaciones, 1999)
      Se analizan los criterios que existían sobre el concepto de “erudición” en el siglo XVII, tomando como base fundamentalmente las recomendaciones del jesuita Nicolas Caussino en su obra Eloquentiae sacrae et humanae parallela ...
    • Lope de Vega, Quevedo y Gracián ante un topos de la Antología Griega 

      López Poza, Sagrario (Juan de la Cuesta, 2004)
      Se estudia el soneto de Quevedo «El ciego lleva a cuestas al tullido» y se pone en relación con otros desarrollos del motivo que realizaron Lope de Vega y Gracián. Se considera la fuente un epigrama de la Antología Planudea ...