Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Jorge Oteiza y lo arquitectónico : de la estatua-masa al espacio urbano : (1948-1960)

Thumbnail
View/Open
LopezBahut_Emma_TD_2013_01de3.pdf (32.01Mb)
LopezBahut_Emma_TD_2013_02de3.pdf (17.65Mb)
LopezBahut_Emma_TD_2013_03de3.pdf (28.69Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/10136
Collections
  • Teses de doutoramento [1957]
Metadata
Show full item record
Title
Jorge Oteiza y lo arquitectónico : de la estatua-masa al espacio urbano : (1948-1960)
Author(s)
López-Bahut, Emma
Directors
González-Cebrián Tello, José
Labarta Aizpún, Carlos
Date
2013
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Proxectos Arquitectónicos e Urbanismo
Abstract
[Resumen] El objetivo de esta Tesis doctoral es profundizar en la relación entre Jorge Oteiza y el mundo arquitectónico, tanto desde los proyectos y colaboraciones en los que participó, como a través de sus propios escritos y su pensamiento. El estudio de esta faceta del escultor se plantea como un reflejo del proceso experimental que desarrolló desde su vuelta a España, en el año 1948, hasta el abandono de su investigación escultórica en 1960. Ha sido fundamental el retorno a las fuentes originales con el fin de recuperar, en estado puro, el trabajo de experimentación de Oteiza. Esta investigación se apoya en el material hallado en su archivo personal, lo que ha permitido acceder a su pensamiento directo y reflexiones inéditas sobre cuestiones arquitectónicas. Se analiza el trasvase de ideas, en ambos sentidos, entre el escultor y la arquitectura de los años cincuenta, en la que participó no como un mero observador desde lo escultórico, sino como activo creador. Se ha comprobado que el desarrollo de las ideas de Oteiza está ligado a lo arquitectónico, entendido como todo aquello que atañe al mundo de la arquitectura, no solo lo construido. Para ello se determina el grado de participación de Oteiza en lo arquitectónico y se estudia su evolución. Al mismo tiempo, se establecen las relaciones e influencias de Oteiza y el mundo del pensamiento arquitectónico, concretando las fuentes que constituían el mundo referencial del escultor. De forma paralela, se tiene en cuenta la evolución de sus esculturas comprobando si se relacionan con cuestiones ligadas a la arquitectura. Este análisis abarca y conecta todas las escalas posibles: de la escultura, ligada a conceptos espaciales, a la ciudad entendida como espacio urbano. Desde el punto de vista, el de la creación de espacios, para Oteiza la escultura y la ciudad comparten propósitos y tienen el mismo fin. Con esta nueva mirada, desde lo espacial (escultura, arquitectura y ciudad) se pretende recuperar sus ideas, su proceso de trabajo y experimentación y sacar a la luz la influencia y la correspondencia de ideas entre Oteiza y la arquitectura del momento.
Keywords
Oteiza, Jorge de (1908-2003)
Escultores
Pais Vasco
Arquitectura y arte
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback